
Luca, el perrito rescatado del maltrato en San Juan, busca un hogar lleno de amor
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
"Hemos estado abocados a lo que nos pide la docencia", indicó Silvia Fuentes.
San JuanEste lunes, comenzaron las clases en San Juan, aunque no de manera presencial. El 24 de marzo inició el ciclo lectivo, pero ante las elevadas temperaturas y el calendario, marcado por los feriados de carnaval, el Ministerio de Educación decidió posponer el regreso físico a las aulas, para el 5 de marzo. A su vez, para esa jornada, los gremios docentes ya anunciaron un paro a nivel nacional, en el que San Juan se verá afectado.
Silvia Fuentes, ministra educativa del Gobierno Provincial, habló de las paritarias locales y ponderó el diálogo, en medio de las conversaciones que se dan entre las partes. "Hemos pactado en el acta paritaria, que quedó abierta para fines de marzo o principios de abril seguramente. Soy la que convoca a esta nueva reunión y vamos a seguir conversando", expresó.
A su vez, la funcionaria destacó el esfuerzo que hizo Provincia, el año pasado, para recomponer el poder adquisitivo de los educadores. "Creo que hay algo muy importante que pasó con la docencia y que no tiene nada que ver con las gestiones anteriores. Esto es sentarnos mes a mes, conversar con los docentes, ver cuáles son las inquietudes y poder avanzar integralmente, no solamente con el sueldo del docente, que es muy importante. Hablo como una docente más: toda la vida hemos luchado por el sueldo, por eso me da mucha tristeza que los docentes estén acá y no puedan estar en las aulas. También hay que decirle a los docentes que, en el año pasado, se ha recuperado algo que no se había hecho hace muchos años: los 42 puntos al sueldo básico. Todo el salario docente hoy es en blanco y eso repercute también para la jubilación", resaltó Fuentes.
La ministra también fue consultada por el paro general del próximo miércoles, y la posibilidad de descontar esa jornada, de los salarios docentes. "La verdad que no lo tengo definido. Tenemos que charlar con el ministro de Hacienda y por supuesto, con el gobierno, para ver qué se hace. Hemos estado abocados a lo que nos pide la docencia", indicó.
"Nosotros defendemos a todos los docentes y ellos defienden a sus afiliados. Vamos a seguir trabajando por ese docente que espera una respuesta de nosotros; que nos espera que cada vez que saquemos una resolución sea algo que le corresponde y que tenga que ver con su tarea docente", cerró Fuentes.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Laura Valenzuela, fue una figura clave que supo enlazar el arte coral, la ciencia y la gestión pública con sensibilidad y compromiso.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.
Se trata de Juan José Gómez de 68 años, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.