
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
El respaldo presidencial a la criptomoneda $LIBRA se transforma en un escándalo que afecta gravemente la imagen de Javier Milei y pone en duda la relación entre política e inversiones de alto riesgo.
Política Omar OchoaPor: Lic Omar Ochoa.
En Argentina, la política y el gobierno siempre están bajo el escrutinio constante de la ciudadanía. La semana pasada, hasta el viernes, la figura del presidente Javier Milei gozaba de una imagen favorable, especialmente luego de conocerse una inflación de 2,2% en enero. Sin embargo, como solía decir un expresidente, "pasaron cosas". El viernes, un escándalo relacionado con criptomonedas comenzó a agitar las aguas, convirtiéndose en una bomba que estalló el sábado.
Desde las primeras horas del sábado, los medios comenzaron a difundir la noticia de una estafa vinculada a criptomonedas en la que el presidente Milei jugaba un rol central. En su afán por promover la inversión, Milei había respaldado un nuevo emprendimiento cripto. Sin embargo, esto solo muestra una de las facetas de la historia. Por otro lado, los seguidores del presidente, confiando en su recomendación, decidieron invertir en la criptomoneda $LIBRA. En apenas seis horas, lo que parecía una prometedora inversión se transformó en una pérdida casi total de sus fondos.
Para aquellos que no están familiarizados con el mundo de las criptomonedas, es relevante mencionar que las inversiones en este tipo de activos son altamente volátiles. No obstante, el respaldo presidencial otorgó un nivel extra de confianza a los inversores, lo que complicó aún más la situación. Lamentablemente, estas personas cayeron en una estafa, y aunque el presidente podría no ser directamente responsable, su participación plantea dudas y podría tener implicaciones legales, incluso penales, para todos los involucrados en este nuevo "cuento del tío".
Esta semana es crucial para la política argentina, con temas clave como la Ley de Ficha Limpia, la suspensión de las PASO y la designación de un nuevo juez para la Corte Suprema. Sin embargo, el escándalo generado por la estafa con $LIBRA ha acaparado toda la atención, tanto a nivel nacional como internacional. Ya se han presentado denuncias en Estados Unidos, ya que el delito ha trascendido las fronteras del país. En términos de impacto mediático, este caso ha generado casi el triple de menciones negativas en comparación con otros temas recientes, como la noticia sobre Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
En resumen, esta semana se presenta como una de gran tensión para el gobierno de Milei. La pérdida de imagen ha revitalizado a la oposición, y en un contexto donde la economía argentina necesita con urgencia un acuerdo con el FMI, los errores ya no son una opción. El "Criptogate" no solo ha dañado la credibilidad del presidente, sino que también ha puesto en evidencia los peligros de vincular la política con inversiones de alto riesgo en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas.
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
Durante la jornada, se definieron la conformación de comisiones y el día de sesiones sobre tablas, que seguirá siendo los jueves.
El exgobernador y actual senador nacional, quien fue señalado por subir su mano a escondidas para aprobar el aumento para los legisladores, ahora, quedó en medios de críticas por no hablar.
El senador sanjuanino expresó su rechazo a la postura oficial sobre el Día de la Memoria.
Se trata de Elio César Ortiz, un hombre de 60 años, se encuentra en situación de calle, sin trabajo ni hogar, y sobreviviendo en su camioneta.
La malviviente ingresó a un local de ropa ubicado en calle Rivadavia y trató de robar prendas de vestir, pero la empleada del local advirtió la maniobra.
Desde la Secretaría de Seguridad indicaron que se abrirá un sumario administrativo al uniformado que comandaba el patrullero, pero no deberá hacerse cargo del arreglo de las tres unidades.
La salud de Diego Andreoni continúa delicada, luego del violento ataque que sufrió en una cancha de fútbol.
Las dos malvivientes quedaron expuestas a través de las cámaras de seguridad de un local comercial ubicado en el microcentro de San Juan. No es la primera vez que ocurre.