
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El legislador de la Libertad Avanza brindó declaraciones en medio de todo el conflicto de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que puede dejar su banca.
PolíticaEl diputado nacional José Peluc confirmó este lunes que está considerando la posibilidad de renunciar a su banca en la Cámara de Diputados antes de finalizar el año. En declaraciones a Radio Light, el legislador explicó que esta alternativa ya fue discutida con Karina Milei, figura clave dentro de La Libertad Avanza y hermana del presidente Javier Milei. Sin embargo, desde la conducción del espacio le habrían solicitado que permanezca en su cargo hasta diciembre.
"Soy de los que piensan que todos cumplimos un ciclo. En el legislativo me ha tocado estar varias veces, pero es lo que menos disfruto. Yo soy más operativo, más ejecutivo", expresó Peluc, señalando que su principal intención es concentrarse en la campaña de su espacio en San Juan.
Asimismo, el legislador indicó que su eventual salida del Congreso permitiría "oxigenar el espacio" y reiteró su compromiso con el proyecto libertario, más allá de los cargos. "Si hay algo que tenemos claro en este partido es que no trabajamos para las personas, sino para el espacio", sostuvo.
Peluc también manifestó su deseo de concretar la renuncia lo antes posible. "Me gustaría que pase ahora. Creo que es el momento. Es más, creo que el momento fue antes de terminar las sesiones ordinarias. Necesitamos hacer crecer otra luz. Yo peleo por el espacio, pero nunca quise ser diputado nacional", enfatizó.
Por otro lado, al ser consultado sobre el reciente escándalo que involucra a Javier Milei en relación con la promoción de una criptomoneda fallida, el diputado evitó pronunciarse directamente y expresó su respaldo al presidente. "Voy a ser muy respetuoso del presidente y si él está por dar una conferencia, esperaría que él dé esa nota. Confío mucho en su honestidad, en su transparencia y en el cumplimiento de su palabra, que siempre ha tenido", concluyó.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.