Así votaron los diputados sanjuaninos la "ficha limpia"

Mientras que el oficialismo respaldó el proyecto que busca impedir candidaturas de condenados por corrupción, el peronismo intentó modificarlo antes de rechazarlo.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
diputados san juan peluc, nancy picón y chica

El debate en la Cámara de Diputados por el proyecto de "Ficha Limpia" no solo generó cruces a nivel nacional, sino que también dejó expuestas las diferencias entre los legisladores sanjuaninos. La iniciativa, que busca prohibir la postulación de candidatos con condenas por corrupción, obtuvo media sanción, pero el posicionamiento de los representantes de San Juan mostró una clara división.

Desde el oficialismo, las diputadas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, alineadas con el gobernador Marcelo Orrego, junto con José Peluc, de La Libertad Avanza, apoyaron la propuesta sin objeciones. Picón fue una de las más contundentes al manifestarse en el recinto y sostuvo que "no podemos seguir consintiendo que quienes cometen estos delitos inmediatamente busquen fueros para quedar amparados y no responderle a los argentinos".

Por otro lado, los diputados peronistas Jorge Chica, Fabiola Aubone y Walberto Allende intentaron introducir modificaciones antes de la votación. En su comunicado, expresaron que apoyaban el espíritu del proyecto, pero consideraban que debía incluir otras figuras delictivas, como abuso sexual, tráfico de drogas, trata de personas y delitos tributarios. Sin embargo, la propuesta de ampliación fue rechazada por el resto de la Cámara, ya que de ser aceptada habría retrasado el tratamiento del proyecto al enviarlo nuevamente a comisión.

Finalmente, ante la imposibilidad de incorporar estos cambios, Chica y Aubone votaron en contra, mientras que Allende estuvo ausente en la votación. Con esta media sanción, el proyecto pasará ahora al Senado, donde se definirá su destino. En caso de obtener la aprobación definitiva, la ley impediría la candidatura de personas con condenas firmes, una situación que afectaría a dirigentes con antecedentes judiciales, como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar
Lo más visto