
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
Según fuentes oficiales, el proyecto está listo desde octubre y será presentado por el presidente Javier Milei el próximo 1 de marzo , durante la apertura del año legislativo.
NacionalesMientras avanzan las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno nacional ya trabaja en los proyectos que impulsará en el próximo período ordinario. Uno de los más relevantes es la modificación del Código Penal , con el objetivo de endurecer las penas para determinados delitos.
Según fuentes oficiales, el proyecto está listo desde octubre y será presentado por el presidente Javier Milei el próximo 1 de marzo , durante la apertura del año legislativo. A pesar de que la fecha cae un sábado, el acto se realizará por la noche y será transmitido por cadena nacional .
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio , lidera los cambios junto a un equipo de asesores y la Comisión de Reforma del Código Penal , encabezada por el abogado y doctor en Ciencias Jurídicas Jorge Buompadre . Este cuerpo de trabajo cuenta con la participación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona , y jueces como Mariano Borinsky, María Eugenia Capuchetti, Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez , además de juristas especializados en derecho penal.
Uno de los principales autores del proyecto, el camarista Mariano Borinsky , se reunió en las últimas horas con Cúneo Libarona para definir los últimos detalles antes de la presentación oficial.
Cambios en la pena de prisión perpetua
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la modificación de la cadena perpetua , que actualmente establece una pena máxima de 35 años de prisión, salvo casos excepcionales.
De hecho, el único criminal que lleva más de cinco décadas en prisión en Argentina es Carlos Eduardo Robledo Puch , conocido como "El ángel de la muerte" , quien entre 1971 y 1972 asesinó a una vez personas .
Actualmente, el artículo 13 del Código Penal permite que un condenado a prisión perpetua pueda solicitar la libertad condicional tras 35 años de cumplimiento efectivo de la pena, sujeto a un informe favorable de reinserción social.
"Nosotros queremos que la perpetua sea, efectivamente, perpetua" , explicó uno de los funcionarios a cargo del proyecto.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.