
Una mujer y su nieta de 10 años fallecier0n intoxicadas por monóxido de carbono
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
Según fuentes oficiales, el proyecto está listo desde octubre y será presentado por el presidente Javier Milei el próximo 1 de marzo , durante la apertura del año legislativo.
NacionalesMientras avanzan las sesiones extraordinarias en el Congreso, el Gobierno nacional ya trabaja en los proyectos que impulsará en el próximo período ordinario. Uno de los más relevantes es la modificación del Código Penal , con el objetivo de endurecer las penas para determinados delitos.
Según fuentes oficiales, el proyecto está listo desde octubre y será presentado por el presidente Javier Milei el próximo 1 de marzo , durante la apertura del año legislativo. A pesar de que la fecha cae un sábado, el acto se realizará por la noche y será transmitido por cadena nacional .
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio , lidera los cambios junto a un equipo de asesores y la Comisión de Reforma del Código Penal , encabezada por el abogado y doctor en Ciencias Jurídicas Jorge Buompadre . Este cuerpo de trabajo cuenta con la participación del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona , y jueces como Mariano Borinsky, María Eugenia Capuchetti, Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez , además de juristas especializados en derecho penal.
Uno de los principales autores del proyecto, el camarista Mariano Borinsky , se reunió en las últimas horas con Cúneo Libarona para definir los últimos detalles antes de la presentación oficial.
Cambios en la pena de prisión perpetua
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la modificación de la cadena perpetua , que actualmente establece una pena máxima de 35 años de prisión, salvo casos excepcionales.
De hecho, el único criminal que lleva más de cinco décadas en prisión en Argentina es Carlos Eduardo Robledo Puch , conocido como "El ángel de la muerte" , quien entre 1971 y 1972 asesinó a una vez personas .
Actualmente, el artículo 13 del Código Penal permite que un condenado a prisión perpetua pueda solicitar la libertad condicional tras 35 años de cumplimiento efectivo de la pena, sujeto a un informe favorable de reinserción social.
"Nosotros queremos que la perpetua sea, efectivamente, perpetua" , explicó uno de los funcionarios a cargo del proyecto.
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
Alison de 30 años ingresó a una clínica para una cirugía de esterilización. Allí sufrió dos infartos y comenzó su calvario.
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económic
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.