
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
La provincia de San Juan continúa enfrentando intensas olas de calor, con temperaturas que alcanzarán hasta 41°C durante el fin de semana. El SMN emitió una alerta naranja por riesgo de impacto en la salud, y el calor continuará.
San JuanSan Juan está atravesando una ola de calor prolongada, que no tiene precedentes en los últimos 60 años, según el climatólogo Germán Poblete. "Nunca hemos tenido una seguidilla tan persistente con valores tan altos en dos fines de semana consecutivos", señaló Poblete, explicando que esta ola de calor es el resultado de una cuña o dorsal, una masa de aire caliente que se ha asentado sobre la región. "Normalmente, estas altas presiones se encuentran cerca del trópico, pero esta vez se han desplazado hasta nuestra latitud, afectando a Chile Central y Cuyo", detalló el especialista.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este jueves 6 de febrero, debido a las condiciones de calor extremo que se sienten en la provincia. La alerta advierte de un impacto moderado a alto en la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Según el pronóstico del SMN, la jornada de hoy se caracterizará por un cielo ligeramente nublado durante la madrugada y la mañana, con un aumento de nubosidad por la tarde y la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 25°C de mínima y los 38°C de máxima, mientras que los vientos soplarán del sur a una velocidad de entre 13 y 22 km/h.
Para el viernes 7 de febrero, el calor será aún más intenso, con una mínima de 25°C y una máxima que alcanzará los 40°C. El cielo se mantendrá mayormente nublado en la madrugada, pero se despejará un poco en la mañana y la tarde. Aunque las probabilidades de lluvia son mínimas, el calor será extremo, y los vientos provenientes del norte y el oeste oscilarán entre 7 y 22 km/h.
El sábado 8 de febrero continuará la ola de calor, con temperaturas mínimas de 25°C y máximas de 39°C. El cielo estará parcialmente nublado en la mañana, pero las nubes predominarán durante la tarde y noche. El viento disminuirá ligeramente, con velocidades de entre 7 y 22 km/h desde el sureste.
El domingo 9 de febrero será el día más caluroso de la semana, con una temperatura máxima de 41°C en la tarde. Durante el día, el cielo se mantendrá mayormente nublado, sin probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán del norte con intensidades que variarán entre 13 y 31 km/h, aumentando la sensación térmica y generando un calor aún más sofocante.
Para el lunes 10 y martes 11 de febrero, aunque se espera un leve alivio en las temperaturas, el calor persistirá. El lunes se prevé una mínima de 25°C y una máxima de 38°C, con cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. El martes, la mínima se mantendrá en 25°C y la máxima será de 36°C, y los vientos podrían alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h, lo que generará un respiro momentáneo en la sensación térmica.
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
La caída de un árbol de más de 10 metros de altura en plena Plaza Gertrudis Funes, ubicada en Capital, generó alarma en los presentes.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
El estremecedor caso se registró en el departamento de Rawson. La mamá de la víctima y su pareja quedaron detenidos y enfrentan una grave acusación.
Un changarín murió ayer martes, en el departamento de Pocito. Por el caso hay un detenido y un testigo que sería clave.
Un docente de plástica murió repentinamente mientras daba clases. El hombre experimentó un fuerte dolor de cabeza y se desplomó.