
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Según informaron, se trataba de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo.
InternacionalesLa peor tragedia aérea ocurrida en Estados Unidos en los últimos 24 años tiene a un argentino en el listado de 67 muertos que reportaron las autoridades. Según la información que se reveló hasta el momento, se trata de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo, de nacionalidad chilena, en el avión de American Eagle que en la noche del miércoles chocó en el aire con un helicóptero militar, tras lo cual ambas aeronaves cayeron al río Potomac, en Washington. Su identidad aún no fue revelada.
De acuerdo a lo que confirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, no hubo sobrevivientes. “Creemos que tenemos algunas ideas bastante buenas, pero averiguaremos cómo ocurrió este desastre y nos aseguraremos de que nada parecido vuelva a suceder”, declaró el republicano.
Los rescatistas recuperaron al menos 28 cuerpos después de la impactante colisión entre el avión de la subsidiaria de American Airlines, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, y el helicóptero Blackhawk del Ejército de Estados Unidos, con tres soldados a bordo.
Entre las víctimas identificadas hay dos exponentes rusos del patinaje artístico, que eran parte de una delegación que disputó un campeonato nacional.
“En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación” de los restos de las víctimas, lamentó el jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia, John Donnelly, quien agregó que por el momento se hallaron 27 cuerpos de personas que viajaban en el avión y uno de los soldados que transportaba el helicóptero.
La impactante tragedia aérea ocurrió a la noche de este miércoles, cuando, por razones que hasta el momento no fueron esclarecidas, el avión que había partido desde Wichita (Kansas) se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en la capital del país.
La colisión provocó una explosión de ambas aeronaves, que rápidamente se precipitaron a las aguas heladas del río Potomac.
Tras el accidente, la terminal aérea suspendió todas las operaciones y desplegó un operativo de emergencia. Equipos de rescate, policías y bomberos siguen trabajando en la zona, mientras helicópteros sobrevuelan el área en busca de más cuerpos.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.