
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Edificar una vivienda tipo FONAVI en la provincia requiere más de $60 millones, tras un aumento interanual del 294%.
San JuanSegún el último informe elaborado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, el costo del metro cuadrado registró un significativo aumento el ultimo mes, alcanzando los $789.286,60. Este incremento eleva el valor necesario para edificar una vivienda tipo FONAVI de 77,10 metros cuadrados a $60.853.996,52, complicando aún más los planes de quienes buscan concretar el sueño de la casa propia.
El informe revela que el año 2023 cerró con un costo por metro cuadrado de $596.281,03, lo que ya marcaba una fuerte suba en comparación con los $202.705,50 que se necesitaban en enero del mismo año. En términos interanuales, la variación fue del 294,36%, una cifra que refleja el impacto de la inflación en los costos de materiales y mano de obra.
El modelo de vivienda que utiliza el CIRCOT para sus cálculos corresponde a una construcción estándar tipo FONAVI, con una sola planta y 77,10 metros cuadrados de superficie cubierta. Este modelo incluye tanto los costos directos, como materiales y salarios, como los indirectos, que abarcan gastos de funcionamiento del obrador, mantenimiento de herramientas, servicios, impuestos y otros rubros.
En comparación con diciembre de 2023, los materiales de construcción experimentaron un aumento del 45,40%, mientras que la mano de obra registró una suba del 11%. Estas cifras demuestran cómo las actualizaciones salariales y las fluctuaciones en los precios de insumos afectan directamente el costo final de las obras.
Hace apenas un mes, construir la misma vivienda requería $45.973.267,40. Hoy, la cifra supera los $60 millones, lo que deja en claro la magnitud del aumento y las dificultades que esto representa para las familias sanjuaninas.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública