
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
Tras días de incertidumbre, el veterinario Aldo Olivares confirmó el buen estado de salud del animal. Ahora, la Secretaría de Ambiente definirá su futuro.
San JuanLuego de una extensa jornada de rescate en la plaza de Trinidad, un mono de origen amazónico fue finalmente capturado gracias al esfuerzo conjunto de Medio Ambiente, bomberos y la policía ecológica. El operativo, que duró hasta altas horas de la noche, logró garantizar la seguridad del animal, que había estado expuesto a diversos peligros.
El médico veterinario Aldo Olivares, conocido como "Pirata", brindó detalles sobre la condición del mono en una entrevista exclusiva con Diario Móvil. "Después de una vigilia muy larga y con mucha paciencia, logramos atraparlo. Fue un trabajo en equipo que permitió salvarle la vida", expresó.
En cuanto al estado del animal, Olivares señaló que estaba desnutrido y ligeramente deshidratado debido al tiempo que pasó deambulando. “Es un animal que no está bien alimentado, está muy flaco, pero no tiene heridas graves. Había miedo de que los aguiluchos lo hubieran lastimado, ya que estuvo a punto de ser cazado por ellos. Por suerte, el estado general es bueno, y con rehabilitación podrá recuperarse completamente”, explicó el veterinario.
El animal, una hembra joven adulta, pertenece a una especie exótica originaria de la región norte del Amazonas. “Es lamentable, pero seguramente llegó aquí debido al tráfico ilegal de animales”, comentó Olivares, quien también destacó que este tipo de prácticas ponen en peligro a estas especies fuera de su hábitat natural.
Respecto a su futuro, el veterinario indicó que no es viable devolverla a la naturaleza debido al tiempo que pasó en cautiverio y a su adaptación al contacto humano. “Un animal que ha estado tanto tiempo en cautiverio no puede ser liberado, ya que no podría sobrevivir por sí solo. Además, por su origen amazónico, tendría que ser reubicada en su hábitat natural, lo cual es muy complicado”, explicó.
Ahora será la Secretaría de Ambiente quien determine su destino, evaluando las condiciones adecuadas para garantizar su bienestar. Entre las opciones, se baraja la posibilidad de que sea trasladada a un centro faunístico o a un espacio especializado donde pueda recibir los cuidados necesarios.
Olivares concluyó destacando los avances en la salud del animal: “Está fuera de peligro, ha comido muy bien desde que la capturamos y su actitud ya es diferente. Es un alivio saber que está en buenas condiciones y que podrá recuperarse”.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
En un nuevo día mundial de la protección de la naturaleza, es el momento ideal para ver las formas en que podemos ayudar a que el ambiente de San Juan prevalezca de la mejor manera, y en ese sentido nos guía María Belén Torres, del Centro de Formación Ambiental Anchipurac.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
El conductor de un Fiat Duna desató el pánico al circular en contramano por la Avenida de Circunvalación. Gracias a la rápida reacción de automovilistas y la Policía, fue frenado antes de causar un accidente.