
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Tras días de incertidumbre, el veterinario Aldo Olivares confirmó el buen estado de salud del animal. Ahora, la Secretaría de Ambiente definirá su futuro.
San JuanLuego de una extensa jornada de rescate en la plaza de Trinidad, un mono de origen amazónico fue finalmente capturado gracias al esfuerzo conjunto de Medio Ambiente, bomberos y la policía ecológica. El operativo, que duró hasta altas horas de la noche, logró garantizar la seguridad del animal, que había estado expuesto a diversos peligros.
El médico veterinario Aldo Olivares, conocido como "Pirata", brindó detalles sobre la condición del mono en una entrevista exclusiva con Diario Móvil. "Después de una vigilia muy larga y con mucha paciencia, logramos atraparlo. Fue un trabajo en equipo que permitió salvarle la vida", expresó.
En cuanto al estado del animal, Olivares señaló que estaba desnutrido y ligeramente deshidratado debido al tiempo que pasó deambulando. “Es un animal que no está bien alimentado, está muy flaco, pero no tiene heridas graves. Había miedo de que los aguiluchos lo hubieran lastimado, ya que estuvo a punto de ser cazado por ellos. Por suerte, el estado general es bueno, y con rehabilitación podrá recuperarse completamente”, explicó el veterinario.
El animal, una hembra joven adulta, pertenece a una especie exótica originaria de la región norte del Amazonas. “Es lamentable, pero seguramente llegó aquí debido al tráfico ilegal de animales”, comentó Olivares, quien también destacó que este tipo de prácticas ponen en peligro a estas especies fuera de su hábitat natural.
Respecto a su futuro, el veterinario indicó que no es viable devolverla a la naturaleza debido al tiempo que pasó en cautiverio y a su adaptación al contacto humano. “Un animal que ha estado tanto tiempo en cautiverio no puede ser liberado, ya que no podría sobrevivir por sí solo. Además, por su origen amazónico, tendría que ser reubicada en su hábitat natural, lo cual es muy complicado”, explicó.
Ahora será la Secretaría de Ambiente quien determine su destino, evaluando las condiciones adecuadas para garantizar su bienestar. Entre las opciones, se baraja la posibilidad de que sea trasladada a un centro faunístico o a un espacio especializado donde pueda recibir los cuidados necesarios.
Olivares concluyó destacando los avances en la salud del animal: “Está fuera de peligro, ha comido muy bien desde que la capturamos y su actitud ya es diferente. Es un alivio saber que está en buenas condiciones y que podrá recuperarse”.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.