Durante un control en Pueblo Esther, Rosario, un conductor que registró 2.06 g/l de alcohol en sangre abrió una lata y se fue del lugar insultando.
El monto que los bancos y billeteras virtuales deben informar al ARCA en los movimientos de sus clientes
Este 1 de enero, el organismo actualizó el piso mínimo que obliga a las entidades a informar transacciones, transferencias, saldos y consumos
NacionalesLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una actualización en los montos mínimos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben reportar las transacciones, saldos y consumos de sus clientes. Según informó ARCA, esta medida, que entrará en vigor en enero de 2025, responde a un ajuste semestral automático basado en la inflación acumulada en el período anterior. Aunque no afecta directamente a los consumidores finales, refuerza los controles tributarios en un entorno financiero cada vez más digitalizado.
De acuerdo con la normativa, las entidades deberán informar a ARCA sobre operaciones que superen ciertos umbrales específicos. Entre ellos, se encuentran consumos totales con tarjetas de débito en el país por montos superiores a 600.000 pesos, ingresos o egresos en billeteras virtuales que alcancen o superen 1.000.000 de pesos, y transferencias desde billeteras virtuales que excedan los 2.000.000 de pesos. Estas cifras, ajustadas periódicamente para mantener su relevancia frente a la inflación, buscan garantizar una mayor trazabilidad de las operaciones financieras y prevenir posibles casos de evasión fiscal.
Según consignó ARCA, las operaciones sujetas a reporte se dividen en tres categorías principales, dependiendo del tipo de transacción y el monto involucrado. En primer lugar, las operaciones que superen los 600.000 pesos incluyen consumos realizados con tarjetas de débito dentro del país y movimientos totales en billeteras virtuales. En segundo lugar, las transacciones que alcancen o excedan 1.000.000 de pesos abarcan acreditaciones bancarias totales en un mes, depósitos a plazo fijo, extracciones en efectivo, y saldos finales en cuentas bancarias o billeteras virtuales al cierre del mes. Finalmente, las transferencias realizadas exclusivamente desde billeteras virtuales que superen los 2.000.000 de pesostambién deberán ser reportadas.
Aunque estos límites no constituyen prohibiciones, sí representan un umbral de alerta para ARCA. A partir de estos montos, el organismo puede solicitar a los contribuyentes documentación que acredite el origen de los fondos, con el objetivo de verificar que provienen de actividades legítimas y declaradas. Por debajo de estos niveles, las operaciones financieras no suelen ser objeto de revisión exhaustiva por parte de la agencia, aunque esto no exime a los usuarios de la obligación de justificar sus movimientos si así se requiere.
El medio digital destacó que la normativa impone responsabilidades específicas a las entidades financieras, billeteras virtuales y otras plataformas digitales. Estas instituciones deberán detallar a ARCA información sobre consumos, movimientos de fondos, depósitos y saldos que superen los umbrales establecidos. En el caso de las billeteras virtuales, además de los ingresos y egresos, se exige el reporte de transferencias que involucren montos significativos, un aspecto clave dado el crecimiento exponencial de estas plataformas en los últimos años.
La Resolución General 5512/2024, que establece esta actualización, forma parte de una estrategia de modernización fiscal que ARCA ha venido desarrollando. Este enfoque busca adaptarse al auge de las transacciones digitales y fortalecer los mecanismos de control en un contexto de transformación tecnológica acelerada. Según detalló ARCA, el objetivo principal es garantizar una mayor transparencia y trazabilidad en las operaciones financieras, especialmente en el ámbito digital, que a menudo escapa a los canales tradicionales de supervisión.
El medio explicó que este tipo de controles no son nuevos, pero los montos sujetos a reporte se ajustan periódicamente para evitar que pierdan relevancia frente a la inflación. Este mecanismo permite que los valores establecidos continúen cumpliendo su propósito sin generar una carga administrativa excesiva para las entidades alcanzadas. Además, la medida no introduce nuevas obligaciones para los usuarios finales, aunque sí exige a las instituciones financieras y tecnológicas una mayor sistematización y precisión en el registro de las operaciones.
En el último año, el volumen de transacciones digitales ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la adopción masiva de herramientas tecnológicas y la digitalización del sector financiero. Este contexto ha llevado a ARCA a reforzar sus capacidades de control sobre el flujo de dinero en el ámbito digital, con el fin de prevenir irregularidades y garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.
La implementación de estos nuevos umbrales de reporte plantea desafíos para el sector bancario y las fintech, que deberán asegurarse de que sus sistemas sean capaces de identificar y reportar con precisión las transacciones alcanzadas por el régimen. Según ARCA, la medida busca equilibrar la necesidad de control fiscal con la minimización de cargas administrativas para las entidades, promoviendo al mismo tiempo una mayor transparencia en el ecosistema financiero.
Grabois cruzó a Javier Milei por su respaldo a Elon Musk: "Sos un monito arrastrado, facho hijo de p..."
"A todo Benito le llega su Loreto", sentenció el dirigente recordando la exposición del cuerpo fusilado del dictador Mussolini en la plaza de Milán.
El Gobierno de Milei volvió a comprarle dólares al Banco Central antes de un vencimiento clave con el FMI
El Ministerio de Economía adquirió otros USD 835 millones y suma USD 3.500 millones en la cuenta corriente que tiene en la autoridad monetaria.
Las notificaciones de las resoluciones se enviarán al Domicilio Fiscal Electrónico dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre del período de cambio.
El SMN anticipó el fenómeno para las próximas horas.
Una mujer denunció haber sido agredida sexualmente por un conocido que la interceptó en la madrugada y desvió su trayecto. El acusado, de 44 años, permanece detenido mientras avanzan las investigaciones.
Un operativo policial permitió ubicar a dos mellizos descalzos y deshidratados. Tras ser identificada, su madre los recuperó sin inconvenientes.
Un conductor que manejaba a altísima velocidad embistió a una familia cordobesa que paseaba por el centro de Rosario. El auto se subió a la vereda, atropelló y mató a la madre y a una de las hijas de 16 años. Confirmaron las identidades.
Habló la mamá de Malena, la joven deg0llada en un hotel: “Después de matarla se fue a jugar al fútbol”
Malena Soto fue encontrada sin vida en el baño de la habitación por el personal del establecimiento. Su pareja, Enzo Chamorro, está imputado por “homicidi0 agravado por el vínculo”.