
El histórico campeón sanjuanino vuelve a competir en la máxima categoría del vóley nacional, con un plantel renovado y grandes aspiraciones.
Además de esta medida, el ente regulador decidió evitar una desafiliación y anular dos descensos en el fútbol femenino
Bonus deportivo
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), analizaría la posibilidad de modificar el sistema de clasificación a copas internacionales para el próximo e introducir un “ranking interno entre los equipos”.
Según el boletín emitido por el ente regulador, este asegura que “se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026".
Actualmente, los clubes clasifican a las distintas copas internacionales por lo hecho durante todo el año en la tabla anual de la Liga Profesional de Fútbol (los tres primeros puestos van a la Copa Libertadores y los seis siguientes a la Copa Sudamericana), sin contar a los campeones del torneo local, Copa Argentina y los dos certámenes con participación internacional.
A su vez, el Boletín Oficial 6604 del Comité Ejecutivo de AFA redacta que se puede llegar a "establecer un sistema de ranking de los Clubes de la Categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales".
Los otros cambios que estableció recientemente la AFA:
En primer lugar, la Asociación del Fútbol Argentino accedió a la petición de la Primera C de mantener a Deportivo Paraguayo en la categoría pese a haber terminado último, lo cual generaría que el equipo sea desafiliado.
“A pedido de la Divisional Primera C y atendiendo las razones invocadas, el Comité Ejecutivo aprobó dejar sin efecto, para el 2024, la desafiliación temporada del Club Atlético Deportivo Paraguayo, el cual continuará participando en los certámenes de Primera División de la Categoría Primera C en el año 2025”, redacta el boletín.
Por otro lado, la AFA decidió anular dos descensos en el fútbol femenino por lo que serán únicamente dos instituciones las que bajen de categoría, en lugar de cuatro como estaba previsto en un principio.
En tanto, Rosario Central y Huracán permanecerán en la Primera División del Fútbol Femenino, mientras que Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas bajarán a la Segunda División.
“A solicitud de la Comisión de Fútbol femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024”, expresó el comunicado oficial.

El histórico campeón sanjuanino vuelve a competir en la máxima categoría del vóley nacional, con un plantel renovado y grandes aspiraciones.

El arquero de 15 años fue el único convocado para volver al club chileno tras un destacado rendimiento en su primera experiencia internacional.

La disciplina crece a paso firme gracias al esfuerzo de una organización que reúne a decenas de equipos y busca consolidar su espacio propio.

El Verde atraviesa una etapa de renovación con jóvenes talentos y un grupo unido que apunta a seguir entre los clasificados del torneo local.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
