El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Diputados aprueban de forma unánime el Presupuesto 2025 y el nuevo Código Tributario
Con un aumento del 356%, los diputados de la provincia aprobaron un presupuesto de más de 2,3 billones de pesos, destacando la educación como área prioritaria.
Diario MóvilEste jueves, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó por unanimidad el presupuesto para el año 2025, que asciende a un total de 2.347.554.958.000 pesos, un monto que supera en un 356% el presupuesto de 2023, cuando la cifra alcanzó los 514.835.177.000 pesos. La aprobación de esta ley crucial, conocida como la “ley de leyes”, estuvo acompañada también de la sanción del nuevo Código Tributario.
El aumento en el presupuesto de 2025 es producto de varias circunstancias. En primer lugar, el año 2024 no contó con un nuevo presupuesto en San Juan debido a la decisión del gobierno nacional de Javier Milei de prorrogar el suyo, medida que se replicó en la provincia. Esta falta de actualización presupuestaria, sumada a la elevada inflación durante el período (especialmente en diciembre de 2023 y enero de 2024), influyó considerablemente en la proyección para el próximo año.
Uno de los aspectos más destacados del presupuesto aprobado es la fuerte inversión en Educación y Cultura, que recibirá una porción significativa del total: 644.732.959 pesos, equivalente al 27,46%. Desde el gobierno provincial, se aseguró que esta asignación permitirá la continuidad y el fortalecimiento de políticas educativas fundamentales, como el Plan “Comprendo y Aprendo” y el programa “Transformar Secundaria”, el cual se centrará en reforzar los conocimientos fundamentales en áreas clave como lengua, matemáticas, tecnología y educación digital, con énfasis en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Los legisladores y el oficialismo destacaron la importancia de este presupuesto, que refuerza el compromiso de la gestión con la educación y el bienestar de los estudiantes y docentes. A través de estos planes, se busca seguir garantizando una educación de calidad para todos los estudiantes, adaptada a las exigencias del mundo digital y a las nuevas demandas pedagógicas.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.