Reabrió el histórico edificio de Turismo en San Juan tras una importante refuncionalización

Con mejoras en su estructura sísmica y una modernización integral, el emblemático inmueble frente a la Casa de Sarmiento retoma su actividad conservando su valor patrimonial.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
turismo

El emblemático edificio de Turismo de San Juan, situado en El Carrascal frente a la histórica Casa de Sarmiento, reabre sus puertas tras una completa refuncionalización que combina modernidad y respeto por su valor patrimonial. Este renovado espacio está destinado a recibir turistas y albergar eventos culturales, incluyendo exposiciones de obras, productos de emprendedores y artesanos locales.

Diseñado en 1957 por el reconocido arquitecto Daniel Ramos Correas, el edificio formó parte del proyecto de reconstrucción de San Juan después del devastador terremoto de 1944. Sin embargo, en 2022, las actividades en el inmueble fueron suspendidas debido a que su estructura ya no cumplía con los estándares sismorresistentes exigidos en la región. Durante este tiempo, las oficinas de Turismo fueron trasladadas a un local provisional en calle General Acha antes de Mitre, mientras se llevaban a cabo las necesarias reformas.

Las obras realizadas en el edificio fueron exhaustivas e incluyeron desde la consolidación de su estructura sísmica hasta la modernización de sus instalaciones eléctricas y sanitarias. Se realizaron importantes cambios en los materiales constructivos, reemplazando los parasoles y algunos muros por alternativas más livianas, y se instalaron ventanas con doble vidrio hermético para mejorar la eficiencia energética. En el interior, se optimizaron los espacios mediante tabiques Steel Frame y se rediseñaron los baños para conservar la idea de plantas libres, mejorando la conexión entre los espacios interiores y exteriores.

Pese a los cambios, se mantuvieron los elementos arquitectónicos originales que le otorgan identidad al edificio, como su amplia escalera, las puertas y las celosías. Este equilibrio entre modernización y conservación asegura que el inmueble siga siendo un ícono del patrimonio arquitectónico sanjuanino.

La planta baja del edificio se destinará a la oficina de informes turísticos, mientras que el nivel superior se utilizará para eventos culturales y actividades que promuevan la creatividad y la producción local. Estas funciones reflejan el compromiso de preservar la historia del edificio, a la vez que se adapta a las demandas contemporáneas.

Te puede interesar
Lo más visto