Periodismo en el deporte, una profesión que une dos pasiones en una sola tarea

Se conmemora un nuevo día del periodista deportivo, profesión que cada año crece más y mantiene al día la información, motivados por un gran amor por lo que hacen y por el deporte.

San Juan

Este 7 se noviembre se conmemora en Argentina el día del periodista deportivo, una fecha que fue establecida por el Primer Congreso Nacional de Periodista en el año 1938. Desde ese entonces se celebra y conmemora esta fecha para remarcar el trabajo de los profesionales que transmiten y llevan la información que mueve pasión de multitudes.

Las redes sociales se han convertido en un aliado indispensable de la profesión en tiempos modernos, donde Instagram, TikTok, Facebook y más han tomado el rol de canal de difusión, que llevan las jugadas, los goles y momentos destacados a un solo lugar. Dos chicos, Emiliano Tejada y Melisa Escales, cuentan como fue emprender este camino desde cero, donde el gusto por informar fue la base de todo, y las plataformas digitales fueron su “diario” de publicaciones.

Ellos crearon el programa Tierra Deportiva desde cero, mientras aun estudiaban la carrera, tomando sus primeras armas que solo consistían en su celular y la dedicación por darle forma el proyecto “En la materia radio debíamos guionar un programa y ponerle nombre. Yo quería algo que representara a San Juan y a todos los deportes, y así surgió Tierra Deportiva. Después de recibirnos seguimos con Emi, que además es mi pareja, y empezamos yendo a las canchas, grabando jugadas con el celular y publicando contenido cuando nadie más lo hacía. Así fuimos creciendo” sostuvo.

El objetivo fue puesto en el deporte local, donde confluyen dos amores en un solo lugar: el futbol y hacer periodismo “nos enfocamos en el fútbol, sobre todo sanjuanino” contó Meli y Emi agregó “abordamos también un poco de River, Boca y la selección, que mueve el gusto de la gente, pero el foco es para los sanjuaninos”.

Los chicos fueron pioneros en la temática, llevando a cambiar y marcar un precedente para futuros colegas que encontraron el gusto de difundir el deporte. Son muchos los proyectos que se encuentran vigente en el periodismo sanjuanino, muchos en el ambiente del fútbol también como “Linea de Tres” (@lineade3.sj) y “Charlando en Pelotas” (@cepelotas), otros que deciden dar más visibilidad a aquellos deportes que la requieren, como “Sueños en Juego” (@suej_sj) que incursionó con fuerza en el futsal y desde jugadores hasta clubes piden recibir algunas de sus coberturas para ser protagonistas de su trabajo, también el mundo del rugby y el hockey tienen su espacio, en lugares como “Cuarto Tiempo” (@cuartotiemposj).

Periodismo deportivo es una profesión hecha por amantes del deporte para amantes del deporte, donde en cada palabra, relato, hashtag, foto, video o entrevista se vuelca el amor por la carrera elegida y por las emociones que se generan en las canchas, que se convierten en las oficinas de trabajo de cada apasionado de la materia.

Te puede interesar
Lo más visto
photogrid.photocollagemaker.photoeditor.squarepic_2025116124029679

Cayeron en Villa Krause tras un arrebato en la plaza

Diario Móvil

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.