
En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.
La ministra de Seguridad alertó que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes “para negociar un salvoconducto”. También cuestionó que a Nahuel Gallo lo hayan acusado de espionaje.
Política
Diario Móvil
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le hizo fuertes advertencias al chavismo por la detención del gendarme, Nahuel Gallo: “Lo tomamos casi como un acto de guerra”. La ministra de Seguridad alertó que el gobierno de Nicolás Maduro toma rehenes “para negociar un salvoconducto” y cuestionó que al agente lo hayan acusado de espionaje, cuando viajó a ese país para visitar a su pareja y a su hijo.
Bullrich cuestionó: “Es un gendarme secuestrado y el régimen de Maduro, que está inestable y que el 10 de enero debe pasar una prueba de fuego, que asuma un presidente ilegal o quien ganó las elecciones”, en relación a Edmundo González Urrutia.
La ministra de Seguridad criticó que “en el medio en Venezuela toman rehenes, secuestrando gente con el objetivo de intentar negociar un salvoconducto de este régimen. Tomaron de rehén a un ciudadano argentino que fue a visitar a su familia, con mentiras de (el ministro del Interior y Justicia de ese país) Diosdado Cabello, el dictador mas sangriento que tiene Venezuela, que (Gallo) gana 500 dólares, cuando gana más que eso, y que paseó por medio mundo, cuando las fotos que tiene son de paisajes de Catamarca y Uspallata, más algunas fotos de Chile, la mentira de Cabello es total”.
Bullrich dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que “la Argentina no se quedará callada” ante esta situación y que si bien Gallo “fue como ciudadano” a Venezuela toman la detención “casi como un acto casi de guerra”. La funcionaria advirtió: “Tomaron una persona diciendo que era un espía, cuando era un ciudadano que fue a visitar a su familia, que se unió a una venezolana y tiene un hijo. Vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar para que vuelva a casa, y para que el empleado de la embajada no sea tomado como rehén de un régimen represor, dictador, asesino, que Cabello ejecuta con precisión”.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas


El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

El fenómeno llegaría post elecciones. Los detalles.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.
