
Milei, en el cierre de campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
PolíticaAcompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
Política
En la antesala de las elecciones legislativas, el Gobierno nacional ya planifica los pasos que seguirá a partir del lunes 27 de octubre, con el objetivo de abrir una segunda etapa de gestión caracterizada por la búsqueda de consensos políticos y el fortalecimiento de vínculos con las provincias.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas. “Vamos a definir una hoja de ruta para los próximos dos años y acordar con todos los que sea posible”, señaló un integrante del círculo presidencial.
Con la nueva composición del Congreso Nacional, el Ejecutivo buscará construir acuerdos que permitan avanzar con las reformas estructurales de segunda generación impulsadas por el mandatario. La estrategia, que contó con el visto bueno del asesor presidencial Santiago Caputo y del consultor estadounidense Barry Bennet, apunta a consolidar una base política más amplia.
El propio Milei podría adelantar parte de este mensaje durante su discurso del domingo, desde el búnker de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador, donde aguardará los resultados electorales junto a su equipo.
En el Gobierno reconocen la necesidad de recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales, aunque descartan que los cambios en el Gabinete formen parte de las negociaciones. En ese contexto, se evalúa incluso sumar presencia federal en el próximo viaje del Presidente a Estados Unidos, previsto para el 5 de noviembre.
La convocatoria incluiría a dirigentes de Provincias Unidas y a gobernadores como Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta). Además, se prevé mantener el vínculo fluido con Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), con quienes La Libertad Avanza mantiene acuerdos políticos estables.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.

Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
