Los tres diputados nacionales por San Juan que dejan sus bancas

Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Diario MóvilDiario Móvil
Diputados nacionales Peluc Allende Aubone Chica Moreno y Picón
Diputados nacionales Peluc Allende Aubone Chica Moreno y Picón

Este domingo 26 de octubre, San Juan elige tres diputados nacionales. Walberto Allende y Fabiola Abuone del Partido Justicialista; y María de los Ángeles Moreno de Producción y Trabajo; dejan el Congreso de la Nación.

El peronismo intentará mantener los dos legisladres, con Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, como principales figuras; aunque, el oficialismo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego lidera las encuestas y podría aumentar su cupo en la Cámara Baja, con Fabian Martín vicegobernador y candidato, y Laura Palma, minsitra de Gobierno; Federico Rizzo, es el otro sanjuanino que pretende ingresar. En ese marco, La Libertad Avanza intentará buscar un acompañante de banca para José Peluc. Abel Chiconi, es el dirigente "outsider" que encabeza la lista, junto a la abogada Cristina Tejada.  

La intención del orreguismo es al menos sumar un diputado más. Tras la salida de Moreno, podría llegar a la Cámara Baja, Martín y Palma; sumados a Nancy Picón que ya fue electa en las elecciones pasadas. Por su parte, el peronismo sostiene a Jorge "Coqui" Chica y en el caso de que la lista "Por San Juan" gane, y el PJ obtenga un segundo puesto; mantendría sólo uno de los dos legisladores salientes. LLA si tiene una gran elección (mejor a lo imaginado por las encuestadoras), un diputado se sumará con Peluc. 

Cámara de Diputados

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que son 620.823 sanjuaninos los habilitados para emitir su voto. Rawson, Capital, Rivadavia, Chimbas, Pocito y Santa Lucía; son los departamentos con más votantes. 

En todo San Juan, las autoridades confirmados que son 241 establecimientos escolares afectados por los comicios, entre ellos se reparten 1.843 mesas. En el Servicio Penitenciario Provincial habrán cuatro mesas. 

Por primera vez, San Juan y todo el País votará con la Boleta Única Papel. A nivel nacional, hay 36.477.204 votantes habilitados para participar de las elecciones legislativas 2025. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Ciudad de Buenos Aires; son los distritos con más peso, por la cantidad de habitantes. 

 CUÁNTOS VOTANTES HAY EN CADA DEPARTAMENTO 

Capital: 93.654 electores; 284 mesas
Santa Lucía: 45.923 electores; 134 mesas
Chimbas: 74.874 electores; 216 mesas
Rivadavia: 76.726 electores; 223 mesas
Zonda: 4.954 electores; 15 mesas
Rawson: 102.405 electores; 297 mesas
9 de Julio: 9.772 electores; 29 mesas
San Martín: 10.796 electores; 32 mesas
Angaco: 9.247 electores; 29 mesas
Albardón: 23.135 electores; 69 mesas
Ullum: 4.916 electores; 15 mesas
Pocito: 51.587 electores; 151 mesas
Sarmiento: 20.358 electores; 64 mesas
25 de Mayo: 15.319 electores; 46 mesas
Caucete: 32.504 electores; 97 mesas
Valle Fértil: 6.963 electores; 23 mesas
Jáchal: 20.274 electores; 65 mesas
Iglesia: 8.188 electores; 26 mesas
Calingasta: 9.228 electores; 28 mesas

Lo más visto