La embarcación se dio vuelta con 18 personas a bordo, cerca de El Chaltén.
El Gobierno convocó a debatir el Salario Mínimo, Vital y Móvil para 2025
El 19 de diciembre será la reunión donde empresarios y gremialistas definirán una actualización a los ingresos de empleados. El ministerio de Capital Humano tendrá la última palabra.
NacionalesLa Secretaría de Trabajo del gobierno de Javier Milei convocó para el 19 de diciembre a una sesión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar una actualización de los ingresos de empleados así como los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
La reunión será presidida por Alexandra Biasutti, designada recientemente como Presidenta Alterna del Consejo y de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil. El plenario tendrá lugar de forma virtual a las 16:30, con una posible segunda convocatoria a las 18:00 en caso de no alcanzar el quórum en la primera instancia.
Según la última resolución tomada en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, vigente desde el 1 de octubre de 2024, el salario mínimo para trabajadores mensualizados con jornada completa se estableció en $271.571,22, mientras que para los trabajadores jornalizados se fijó en $1.357,86 por hora.
En el orden del día del 19 de diciembre se incluirá la designación de dos consejeros por sector para firmar el acta y la consideración de las propuestas elevadas por la Comisión del Salario Mínimo, la cual sesionará previamente el mismo día a las 14:30.
Entre los temas a tratar, destacan las modificaciones necesarias para cumplir con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Empleo, que establecen al Salario Mínimo como herramienta clave para garantizar condiciones laborales dignas y equitativas.
La iniciativa será tratada en el inicio de las sesiones extraordinarias, previstas para este lunes 20 de enero, mientras Milei viaja a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump.
El joven fue brutalmente asesinado por un grupo de rugbiers en un acto de violencia que dejó una marca imborrable en la memoria colectiva.
Un choque brutal ocurrió en la Ruta Nacional 9 este viernes en La Quiaca, Jujuy. El siniestro involucró a una trafic que transportaba pasajeros y un camión boliviano cargado con harinas.
Paula venía enfrentando una dura enfermedad.
El último video de Caro, la sanjuanina que murió en una tragedia en Ruta 40: "Mi alma está feliz"
La joven sanjuanina tenía 29 años cuando fue impactada por una camioneta, camino a Mendoza.
Hacía dos días que tenía carnet de conducir y protagonizó un tremendo accidente: Se m4tó junto a tres amigos
El vehículo quedó destrozado tras impactar contra un árbol. Las víctimas tenían entre 18 y 14 años. Ocurrió en Mendoza.
Ingresa a San Juan un frente que disipará el domo de calor y pondrá en pausa las altas temperaturas
El viento sur traerá alivio temporal, aunque las máximas volverán a superar los 37 grados desde el lunes.
El hombre se defendió de las acusaciones y lamentó la muerte de una sanjuanina de 29 años.