Massa y Macri apuntan al ballotage

Destacados
Por separado, ambos candidatos presidenciales apelaron al voto antikirchnerista de cara al próximo domingo. Los dos se atribuyen la capacidad de derrotar al candidato del FPV en un ballotage.








Pelean contra reloj por conseguir el apoyo de quienes todavía no se decidieron o de los que ya piensan inclinarse por otras alternativas opositoras. De manera dramática, y cuando faltan cinco días para las elecciones presidenciales, los candidatos Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA) apelaron ayer al electorado para que los elija y así evitar el triunfo del kirchnerista Daniel Scioli en la primera vuelta.

"Les pido a todos aquellos que no nos votaron (en las PASO) que me voten. Vamos a gobernar con mucha humildad, con responsabilidad", afirmó Macri en el cierre porteño de su campaña, en el comedor Los Piletones del barrio de Lugano.
"Estamos a más, menos un punto de un ballottage que cambia la historia", expresó un Macri optimista.

Antes de una recorrida por Esteban Echeverría, donde presentó propuestas para jubilados, Massa pidió lo mismo (el voto opositor), pero sin dejar de diferenciarse del líder de Pro, segundo en la mayoría de las encuestas de opinión publicadas hasta el momento. "A la gente le digo que si nos ayuda a estar en la segunda vuelta, terminamos con una etapa en la Argentina y viene una etapa plural. Si el que está en segunda vuelta es Macri, probablemente Scioli sea presidente, porque la verdad es que Macri no le gana y nosotros sí", aseguró el diputado nacional del Frente Renovador.

Antes, Macri había dicho que esta última aseveración de Massa, es decir que sólo el candidato de UNA derrotaría al kirchnerismo en una segunda vuelta, "es pura creatividad". De todos modos, las declaraciones de Massa avivaron la polémica entre macristas y massistas, ansiosos por evitar el triunfo kirchnerista y entrar en una segunda vuelta que, confían ambos, les sería favorable.

"Lo que dijo Massa es una provocación. En vez de ayudar a que Scioli sea presidente debería reconocer que sólo Cambiemos llega a la segunda vuelta. Él sabe que no llega", afirmóla diputada Patricia Bullrich mientras esperaba a Macri en Los Piletones, el emprendimiento motorizado por Margarita Barrientos desde hace casi veinte años y que contó con la ayuda de la gestión de Macri en los últimos ocho. Allí, rodeado de sus principales referentes, el líder de Pro expresó su compromiso con lograr el objetivo de "pobreza cero" durante su eventual presidencia.


Macri


Massa también tuvo ayer un escudero para defenderlo. Fue Facundo Moyano, diputado nacional y cuyo padre, Hugo, mantuvo una rivalidad de años con Bullrich. "Macri está nervioso porque los que quieren un cambio se están dando cuenta de que la única manera es con Massa", dijo Facundo Moyano a través de un comunicado.
Cerca del líder de UNA dicen que hay "mucho entusiasmo" porque sus números indicarían que están "a dos puntos de Macri y creciendo".

Desde el macrismo aseguraron que la embestida del massismo es "puro humo" y que "no hay chances" de que Massa supere a Macri en las elecciones del domingo próximo. También confiaron que "hace diez días se terminó la mala onda" originada por el escándalo en torno al ex candidato Fernando Niembro y que desde entonces "Macri empezó a crecer" en las encuestas.

Por las dudas, dirigentes importantes del espacio pidieron en las últimas horas a los votantes opositores -incluidos a los de Massa- a "repensar" su voto. "La ventaja que le sacó Cambiemos al Frente Renovador es amplia, indescontable. Por eso en el FR deberían repensar su voto, si queremos asegurar la segunda vuelta", afirmó ayer el ex gobernador de Santa Fe Carlos Reutemann.

Gabriela Michetti, compañera de fórmula de Macri, definió como "una picardía que queriendo un cambio no apostemos sinceramente por un cambio". También se mostró confiado el gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, que opinó que "habrá segunda vuelta y que Macri será el nuevo presidente".

Macri y Massa coincidirán hoy en Rosario, aunque con agendas diferentes: el candidato de Cambiemos dará varias entrevistas radiales y televisivas durante tres horas, mientras que Massa encabezará una caravana por el centro de la ciudad que el socialismo santafecino gobierna desde 1995.

Así será hasta pasado mañana, cuando ambos cierren sus campañas con un ojo puesto en Scioli y la posibilidad de evitar su triunfo.
Te puede interesar
Lo más visto