
Luca, el perrito rescatado del maltrato en San Juan, busca un hogar lleno de amor
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
El acto marca el inicio de un ambicioso plan habitacional que busca alcanzar la entrega de 1.250 viviendas para 2025, pese a las dificultades financieras con la Nación.
San JuanEste jueves, el gobernador Marcelo Orrego encabezará la entrega de 135 viviendas del Barrio SUOES, ubicado en calle Meglioli antes de Calle 5, en Rawson. En el acto estarán presentes el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, y la Dirección del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Las viviendas, construidas bajo un diseño innovador, ofrecen la posibilidad de ser ampliadas y adaptadas a las necesidades de sus ocupantes, promoviendo un modelo evolutivo y accesible. Este enfoque responde a la visión de brindar soluciones habitacionales sostenibles y adaptables para las familias de la región.
El evento forma parte del compromiso del gobierno provincial de entregar un total de 1.000 viviendas durante 2024. De acuerdo con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, además del barrio SUOES de Rawson, se entregarán otros complejos habitacionales en los departamentos de Iglesia, Santa Lucía y Valle Fértil, aunque aún no se han confirmado las fechas específicas para estos actos.
En paralelo, Perea confirmó que ya se trabaja en una planificación para 2025 que contempla la entrega de 1.250 viviendas adicionales. Según destacó, la decisión del gobernador Orrego de priorizar la obra pública, incluso ante dificultades presupuestarias, ha permitido avanzar en proyectos de infraestructura claves, especialmente aquellos que generan mano de obra local.
El funcionario también abordó la situación económica derivada de las deudas del gobierno nacional con la provincia. Señaló que la Nación adeuda cerca de 50.000 millones de pesos en materia de vivienda, aunque solo asumirá 11.000 millones de esa cifra. Esto ha llevado a que la provincia deba recurrir a fondos propios para garantizar la continuidad de las obras, concentrándose en aquellas con un avance significativo.
Por otra parte, Perea anticipó que el próximo martes viajará a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales tras la decisión del presidente Javier Milei de cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). En dicho encuentro, se buscará definir el esquema de financiamiento y gestión para las obras hídricas en la provincia.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Laura Valenzuela, fue una figura clave que supo enlazar el arte coral, la ciencia y la gestión pública con sensibilidad y compromiso.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.
Se trata de Juan José Gómez de 68 años, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
La menor falleció por asfixia luego de que un globo se le alojara en la garganta mientras jugaba en su casa. Pese a los intentos médicos, no pudieron reanimarla.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.