
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
La buena noticia fue confirmada por fuentes oficiales, en la tarde de este sábado.
Diario Móvil
La Policía de San Juan confirmó el hallazgo de Francisco Cornejo, el hombre de 63 años que había sido reportado como desaparecido desde la mañana del viernes, cuando salió de su vivienda en Capital con destino a Pocito y no regresó. La noticia llevó alivio a sus familiares, que durante el fin de semana mantuvieron una intensa búsqueda, preocupados por su falta de contacto, algo inusual en él.
Según fuentes oficiales, Cornejo fue encontrado este sábado por la tarde, en buen estado de salud, aunque visiblemente desorientado. Las autoridades no brindaron detalles específicos sobre el lugar exacto donde fue hallado, pero sí informaron que su camioneta Palio Trekking Weekend roja, dominio LDZ 675, también fue localizada. Se espera que en las próximas horas sea evaluado por profesionales de la salud.
La familia de Cornejo había solicitado la colaboración de la comunidad para localizarlo, alertando que salió el viernes alrededor de las 9:00 de la mañana con rumbo a Pocito y vestía una camisa a rayas azul y blanca, pantalón verde de gabardina y zapatos. La intensa difusión en redes sociales y los esfuerzos de los vecinos y amigos contribuyeron al operativo de búsqueda encabezado por la Policía.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

La Policía Federal Argentina allanó dos viviendas en Chimbas y desarticuló una red familiar dedicada a la venta de drogas.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
