
Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.
La Policía Federal Argentina allanó dos viviendas en Chimbas y desarticuló una red familiar dedicada a la venta de drogas.
Diario Móvil
La tranquilidad de dos barrios en el departamento Chimbas se vio alterada este fin de semana, cuando la Policía Federal Argentina (PFA) irrumpió simultáneamente en dos domicilios, desarticulando un clan familiar conocido como los Loyola, dedicado al narcomenudeo. La maniobra, resultado de una minuciosa investigación que se extendió por cuatro meses, culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de una importante cantidad de estupefacientes y dinero en efectivo.
Los procedimientos se concretaron en cumplimiento de dos mandatos judiciales en el marco de una causa por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737. La Unidad Fiscal Federal de San Juan, a cargo del fiscal Francisco Maldonado, y con la intervención de la auxiliar fiscal Mariana Gauto Baloc de la Unidad de Investigación y Litigios de Casos Sencillos, dirigió la compleja operación.
Los allanamientos se ejecutaron en dos puntos neurálgicos de la actividad ilícita: una vivienda ubicada en Villa Unión y otra en el Barrio 2 de Abril.
Según informaron fuentes de la investigación, la llegada de los efectivos, que incluyó a personal de la Unidad Táctica de Investigaciones Federales (UTIF) de la PFA y al grupo GERAS de la Policía de San Juan, tomó por sorpresa a los implicados. Se vivieron momentos de alta tensión durante el ingreso a las propiedades, ya que los sujetos intentaron resistir la acción policial, con corridas e incluso arrojando piedras a los agentes, situación que fue rápidamente controlada por las fuerzas de seguridad.
El operativo arrojó resultados significativos para la causa. En los dos inmuebles de la familia Loyola, los investigadores lograron incautar un cuantioso botín narco. Entre los hallazgos más relevantes se destacan 105 dosis de cocaína ya fraccionadas y listas para su venta, además de trozos compactos del mismo estupefaciente en su forma de "piedra".
La PFA también secuestró elementos clave que confirman la logística delictiva: varias balanzas de precisión, gran cantidad de bolsitas de nailon utilizadas para el fraccionamiento de la droga y tres teléfonos celulares que serán peritados.
En cuanto al dinero en efectivo, el decomiso fue considerable: aproximadamente $230.000 fueron hallados en uno de los domicilios y otros $300.000 en la segunda propiedad, sumando un total que supera el medio millón de pesos.
Cuatro personas, tres mujeres y un hombre de la familia Loyola, quedaron detenidas y fueron puestas a disposición de la Justicia Federal. Las actuaciones continúan para determinar el grado de participación de cada uno de los implicados en la red de narcotráfico desbaratada.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

La mujer dejó su vehículo para una limpieza rápida, pero al regresar descubrió que el supuesto dueño del local había salido manejando su auto. Lo grabó, llamó a la Policía y el hecho generó indignación en redes.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
