
Un chileno que vive en San Juan aseguró que "Caucete son dos cuadras de polvo"
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.
El líder de la gran banda heavy sanjuanina repasó su carrera en esta nota con Matías Peralta. Conocé la intimidad de Huaykil.
El Allentiac era la lengua hablada por los Huarpes, pueblos originarios de nuestra provincia. En este dialecto Huaykil significa “el elegido”, no porque se consideren como tal, sino a modo de revindicar las raíces y homenajear a los jefes y guías de dicha comunidad.
Esta banda apadrinada por “El Chizzo” de La Renga y el “Tano” Marciello, guitarrista de Almafuerte, fue formada en 1999 y después de algunas variaciones sus integrantes actuales son Willy Herrera, voz y guitarra, Alejandro Pozo, batería (ambos miembros fundadores) y Javier Gómez en bajo.
En sus 15 años de trayectoria estos heavy rockers prefirieron el asfalto rutero, los escenarios argentinos y mostrar su arte en cuanto lugar pudieran o fueran invitados, a la acústica y comodidad del estudio. Es por eso que cuentan con dos álbumes de estudio, un EP y una colaboración en un disco tributo a Hermética. “Me niego a caer” (2002) cantado por Claudio Manrique, “En vuelo” (2005) y “Existencia” (2013) es la obra musical que respalda a esta banda sanjuanina.
Entre tantos conciertos y actuaciones compartieron escenario (más de una vez) con La Renga, y una de ellas fue en la cancha de Vélez. Otro recital importante fue el de la plaza Próspero Molina en Cosquín, en el contrafestejo del Día de la Raza. Esto significó un antes y un después en su carrera porque fue la antesala que les permitió tocar en el festival rockero más importante que tiene la Argentina: el Cosquín Rock.
En palabras de Willy: “Huaykil es una forma que tiene la vida de mostrarme que la decisión de ser músico fue la correcta, más allá de la fama y el éxito, estoy muy agradecido. Huaykil es un compañero de vida a quien le debo mi devoción total”.
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.
Los sanjuaninos ya analizan cambiar o limpiar sus aires acondicionados ante el inminente arranque del calor en la provincia, que se sabe que es furioso.
La entrega de computadoras en escuelas rurales del Valle de Calingasta marcó un día histórico y acercó más oportunidades a los estudiantes que viven en las zonas más alejadas de la provincia.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte del interprete que tuvo una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión: un repaso por sus mayores éxitos.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.
De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.