
Se trata de Juan Carlos Krebs, un reconocido letrado sanjuanino que fue despedido con pesar por colegas, instituciones y allegados.
El Ministerio de Salud se presenta bajo el lema “Salud + Energía = Vida” diferentes propuestas y actividades para el público en general con el objetivo de focalizarse en la prevención y hábitos saludables.
San JuanEl Ministerio de Salud, participará de la Fiesta Nacional del Sol que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Estadio del Bicentenario y en el Velódromo Vicente Chancay.
Las actividades serán coordinadas entre la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencias y Catástrofes, la Dirección de Relaciones Hospitalarias y la Zona Sanitaria V, bajo los lineamientos del Ministro de Salud, Amilcar Dobladez.
La propuesta de salud será presentar un juego denominado - Activá tu energía – que constará de tres estaciones, buscando activar movimientos en las personas que participen con el objetivo de garantizar una experiencia dinámica.
Otra de las propuestas será durante los tres días, profesionales de la salud de la Zona Sanitaria V y de Emergencias, brindarán Técnicas Básicas de Primeros auxilios que incluye Reanimación Cardiopulmonar – RCP- para niños y adultos, con el propósito de enseñar los pasos para una reanimación inmediata, permitiendo marcar una gran diferencia en la vida de una persona.
Las técnicas de RCP permiten:
También se brindará información general de los servicios de salud, lugares de atención y medidas preventivas sobre Dengue, Golpe de Calor, entre otras recomendaciones sanitarias. Además cada participante podrá llevarse un premio.
Desde la Secretaria de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, a cargo de Pablo Arroyo y en coordinación con la Dirección de Emergencia, que dirige Sonia Sánchez se ha elaborado un protocolo de cobertura sanitaria para eventos de concurrencia masiva, con la distribución de equipos de salud por todo el complejo ferial, que recorrerán a pie el predio y podrán ser identificados con un chaleco naranja que incluye el texto emergencias, además otros equipos se trasladarán en cuadriciclos y estarán activos puntos de emergencia con ambulancias tripuladas, por un médico, un enfermero y chofer.
Las atenciones de baja complejidad, como deshidratación o que requiera asistencia podrán ser atendidas en el puesto médico de avanzada, y si surge un código rojo, será trasladado en ambulancia al Hospital Dr. Federico Cantoni de Pocito y al Hospital Dr. Guillermo Rawson.
Los puntos sanitarios estarán ubicados de la siguiente manera:
Y se suma en el Teatro del Bicentenario un grupo de asistencia médica para el desarrollo del Forum.
En el Stand principal estará ubicado el stand de salud, contará con un diseño y estructura muy atractiva para el público visitante, contando con pantallas de información sobre los proyectos de gestión y servicios, para el público asistente.
Se trata de Juan Carlos Krebs, un reconocido letrado sanjuanino que fue despedido con pesar por colegas, instituciones y allegados.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Ocurrió en una vivienda de Caucete. El menor, que tiene autismo, sufrió graves heridas en el rostro y debió ser operado en el Hospital de Niños.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie Pérez, quien terminó hospitalizada por el fuerte accidente.
Ambos temblores fueron de baja magnitud, pero se percibieron en distintos puntos del Gran San Juan y el este provincial.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Pese al intenso frío que hizo en la noche de este miércoles, una joven festejó su recibida, tras mucho tiempo de estudio y se viralizó.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.