
Orrego participó de la reunión clave de Milei con gobernadores para definir la agenda legislativa nacional
El Presidente presentó cuatro ejes: Presupuesto 2026, reforma laboral, tributaria y del Código Penal.
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini.
Política
La lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha solicitado a la jueza electoral María Servini que suspenda las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
Esto se debe a una disputa con la agrupación respaldada por la ex presidenta Cristina Kirchner, en la que Quintela busca competir por la presidencia del partido, bajo la lista “Federales, un grito de corazón”.
El equipo legal de Quintela argumentó que la Junta Electoral del PJ rechazó su candidatura debido a supuestas irregularidades en los avales, alegando que no alcanzaban el mínimo exigido y presentaban inconsistencias.
Los apoderados de Quintela, entre ellos Jorge Yoma y Daniel Llermanos, han apelado esta decisión y solicitaron una “medida de no innovar” que detendría el acto electoral y cualquier efecto de la no oficialización de su lista.
Afirman que, si se continúa con la organización de la elección, esto podría resultar en la proscripción de sus candidatos, lo que afectaría los derechos de los afiliados del PJ a nivel constitucional.
También argumentan que el proceso requiere al menos cuatro meses de preparación debido a la falta de actualización de los padrones, la carencia de recursos y la escasez de urnas.
Quintela y su equipo piden a la jueza que mantenga la suspensión de las elecciones hasta que se resuelvan todas las instancias judiciales, incluidas las posibles apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
También solicitan una investigación sobre los avales y una audiencia en la que declaren sus testigos y los miembros de la Junta Electoral. Finalmente, la lista propone que el PJ presente un cronograma electoral que garantice la participación de los afiliados en todo el país antes del vencimiento.

El Presidente presentó cuatro ejes: Presupuesto 2026, reforma laboral, tributaria y del Código Penal.

Del encuentro también participó todo el Gabinete. Manuel Adorni dará una conferencia de prensa y se esperan anuncios.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participarán todos los ministros del gobierno nacional.

El ex mandatario argentino participó en el seminario ‘Puentes, dialogar para construir’, organizado por el holding financiero BICE Corp, en Chile.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.

La agente fue trasladada al Hospital Rawson con fracturas tras ser atropellada por un automovilista alcoholizado en Circunvalación. La Justicia investiga el hecho.
