
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini.
PolíticaLa lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha solicitado a la jueza electoral María Servini que suspenda las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
Esto se debe a una disputa con la agrupación respaldada por la ex presidenta Cristina Kirchner, en la que Quintela busca competir por la presidencia del partido, bajo la lista “Federales, un grito de corazón”.
El equipo legal de Quintela argumentó que la Junta Electoral del PJ rechazó su candidatura debido a supuestas irregularidades en los avales, alegando que no alcanzaban el mínimo exigido y presentaban inconsistencias.
Los apoderados de Quintela, entre ellos Jorge Yoma y Daniel Llermanos, han apelado esta decisión y solicitaron una “medida de no innovar” que detendría el acto electoral y cualquier efecto de la no oficialización de su lista.
Afirman que, si se continúa con la organización de la elección, esto podría resultar en la proscripción de sus candidatos, lo que afectaría los derechos de los afiliados del PJ a nivel constitucional.
También argumentan que el proceso requiere al menos cuatro meses de preparación debido a la falta de actualización de los padrones, la carencia de recursos y la escasez de urnas.
Quintela y su equipo piden a la jueza que mantenga la suspensión de las elecciones hasta que se resuelvan todas las instancias judiciales, incluidas las posibles apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
También solicitan una investigación sobre los avales y una audiencia en la que declaren sus testigos y los miembros de la Junta Electoral. Finalmente, la lista propone que el PJ presente un cronograma electoral que garantice la participación de los afiliados en todo el país antes del vencimiento.
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.