
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
La ministra de Relaciones Exteriores participará en el Consejo Federal de Diplomáticos y podría asistir a la apertura de las festividades el 31 de octubre.
PolíticaEl Consejo Federal de Diplomáticos se llevará a cabo en San Juan los días 30 y 31 de octubre, con la participación de Diana Mondino, la canciller argentina, y su equipo. La ministra de Relaciones Exteriores llegará a la provincia acompañada por el vicecanciller Pablo Anselmo Tettamanti, junto a otros funcionarios de la Cancillería, en un evento que reunirá a representantes de 19 provincias dedicados a relaciones internacionales e institucionales.
Se anticipa que el evento coincida con el inicio de la Fiesta Nacional del Sol, lo que plantea la posibilidad de que Mondino asista a la apertura de las festividades. Este año, la celebración incluirá un Foro de Innovación y Sustentabilidad, que tendrá lugar en el Velódromo Vicente Chancay el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
En este foro participarán funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, enfocados en el área de Producción, junto a empresarios y actores de la economía local y nacional. Entre los funcionarios nacionales confirmados se encuentran Juan Pazo, Secretario de Coordinación de Producción; Pablo Lavigne, Secretario de Industria y Comercio; y Marcos Ayerra, Secretario de Pymes, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Además, se espera la asistencia de los ministros de Producción de cuatro provincias, lo que refleja la relevancia del evento en el marco del desarrollo sustentable y la innovación en la región.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.