
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
El SMN alerta a la población, ante el alerta de varios fenómenos climáticos.
A las 15 horas, el termómetro de San Juan alcanza los 33.4°C, y se convierte en uno de los días más calurosos de esta primavera 2024. Esa sería la antesala de varios fenómenos climáticos que llegarían a la provincia en las próximas horas.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este miércoles se esperan tormentas aisladas y fuerte viento zonda. Las lluvias llegarían en la tarde. junto a la fuerte ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h..
El jueves lo organismo nacional, estima viento pero desde el sector sur. Se daría en la mañana con una velocidad que podría alcanzar los 60 km/h. Estas condiciones provocarían una baja de temperatura, pronosticando una máxima de 26 °C.
El viernes serán condiciones normales, con calor. La mínima esperada por el SMN en mayúscula es de 16°C, mientras que la máxima 32 °C
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.