
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Mónica Beatrice dejó una huella en los micrófonos de San Juan.
Este martes 15 de octubre, San Juan despidió a una de las voces más queridas de la radiofonía. Mónica Beatrice, histórica locutora que dejó una marca imborrable en las principales emisoras de la provincia, falleció a los 72 años, luego de haber atravesado un delicado estado de salud que la mantuvo internada durante las últimas dos semanas.
Beatrice comenzó su carrera como locutora nacional en Radio Colón, donde supo ganarse el cariño y respeto de los oyentes. A lo largo de los años, su voz pasó por los micrófonos de Radio Sarmiento y Radio Nacional, también trabajó en tv, pasó por Canal 8, y en la actualidad en "Motores en Marcha", consolidándose como una referente de la locución en la provincia. Su profesionalismo y entrega fueron constantes a lo largo de su carrera, desempeñándose también en otras radios locales, donde siempre destacó por su impecable labor.
Además de su trayectoria en los medios, Mónica Beatrice fue una defensora comprometida de los derechos de sus colegas locutores, ocupando el cargo de secretaria General de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), desde donde abogó por la dignidad y reconocimiento de la profesión.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.