
Luca, el perrito rescatado del maltrato en San Juan, busca un hogar lleno de amor
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
A través de un convenio entre la UNSJ y la Corte de Justicia, buscan implementar una versión virtual de la carrera de Abogacía.
San JuanEste lunes, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Corte de Justicia de la provincia llevaron a cabo la firma de un Acta Complementaria vinculada al Convenio Marco entre ambas instituciones. Este acuerdo busca desarrollar un plan de factibilidad para implementar una versión virtual de la carrera de Abogacía en la UNSJ.
La reunión, encabezada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), Marcelo Lucero, incluyó un análisis del proyecto y la firma del documento oficial. El siguiente paso será presentar este plan ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para su revisión y aprobación.
De concretarse, sería la primera carrera en modalidad completamente virtual que ofrecería la UNSJ y una de las primeras en el ámbito de las universidades públicas de Argentina.
Marcelo Lima explicó que "con la firma de este Acta Complementaria, la UNSJ, la Facultad de Ciencias Sociales y el Poder Judicial de San Juan, a través de la Corte de Justicia, impulsarán la carrera de abogacía a distancia, priorizando a los empleados del Poder Judicial. Se les brindará la oportunidad tanto de iniciar como de culminar sus estudios de abogacía de manera virtual".
Por su parte, Tadeo Berenguer comentó: "Estamos en la Corte de Justicia firmando otro acuerdo de colaboración entre el Poder Judicial y la UNSJ. Este convenio permitirá que trabajemos de manera conjunta en la organización y consolidación de la carrera de Ciencias Jurídicas en formato completamente virtual, una demanda que el Poder Judicial nos hizo llegar. La Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Ciencias Jurídicas asumieron la responsabilidad y elaboraron el proyecto correspondiente. El convenio firmado asegura apoyo económico y profesional para que el programa cumpla con los estándares exigidos por la CONEAU, de manera que pueda ser reconocido y acreditado oficialmente".
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Laura Valenzuela, fue una figura clave que supo enlazar el arte coral, la ciencia y la gestión pública con sensibilidad y compromiso.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.
Se trata de Juan José Gómez de 68 años, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.