
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
A través de un convenio entre la UNSJ y la Corte de Justicia, buscan implementar una versión virtual de la carrera de Abogacía.
San JuanEste lunes, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la Corte de Justicia de la provincia llevaron a cabo la firma de un Acta Complementaria vinculada al Convenio Marco entre ambas instituciones. Este acuerdo busca desarrollar un plan de factibilidad para implementar una versión virtual de la carrera de Abogacía en la UNSJ.
La reunión, encabezada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, el presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), Marcelo Lucero, incluyó un análisis del proyecto y la firma del documento oficial. El siguiente paso será presentar este plan ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para su revisión y aprobación.
De concretarse, sería la primera carrera en modalidad completamente virtual que ofrecería la UNSJ y una de las primeras en el ámbito de las universidades públicas de Argentina.
Marcelo Lima explicó que "con la firma de este Acta Complementaria, la UNSJ, la Facultad de Ciencias Sociales y el Poder Judicial de San Juan, a través de la Corte de Justicia, impulsarán la carrera de abogacía a distancia, priorizando a los empleados del Poder Judicial. Se les brindará la oportunidad tanto de iniciar como de culminar sus estudios de abogacía de manera virtual".
Por su parte, Tadeo Berenguer comentó: "Estamos en la Corte de Justicia firmando otro acuerdo de colaboración entre el Poder Judicial y la UNSJ. Este convenio permitirá que trabajemos de manera conjunta en la organización y consolidación de la carrera de Ciencias Jurídicas en formato completamente virtual, una demanda que el Poder Judicial nos hizo llegar. La Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Ciencias Jurídicas asumieron la responsabilidad y elaboraron el proyecto correspondiente. El convenio firmado asegura apoyo económico y profesional para que el programa cumpla con los estándares exigidos por la CONEAU, de manera que pueda ser reconocido y acreditado oficialmente".
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.