
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Así lo confirmó el ministro de Seguridad de la provincia tras desmentir que los detenidos no tienen afiliación política.
NacionalesOnce detenidos hubo desde que comenzaron los incendios en Córdoba según confirmó el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, y del total tres ya fueron imputados, mientras que ahora solo hay cuatro personas en prisión.
En medio de un escenario desesperanzador por los incendios en la provincia, el funcionario remarcó que hubo 11 detenidos, de los cuales tres fueron condenados previamente, cuatro liberados y otros cuatro se encuentran detenidos.
Sobre los condenados, Quinteros explicó que a fines de julio recibieron una pena a tres años de prisión en suspenso porque se comprobó que los incendios fueron de manera intencional.
Acerca de los liberados, aclaró que la Justicia ordenó que no sigan en prisión ya que se constató de qué se trataron de “cuestiones de negligencia grave en un lugar en el que saben que se incendian muy fácil”.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.