
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
Del total de los reportados los siete son de la Ciudad de Buenos Aires, dos de la Provincia de Buenos Aires y uno de Santa Fe.
El Ministerio de Salud confirmó 10 nuevos casos de viruela del mono, lo cual representa un aumento del 30% en la cifra de contagios acumulados en lo que va del año.
Por los recortes a obras sociales, creció un 30% la demanda en hospitales públicos bonaerenses
En el detalle de los últimos siete días, siete casos son de la Ciudad de Buenos Aires, dos de la Provincia de Buenos Aires y uno de Santa Fe. En total ya se confirmaron 42 personas contagiadas en lo que va del 2024.
“Luego de la alerta emitida en la SE33 (semana epidemiológica 33) aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, llegando a 180 notificaciones de casos sospechosos en las dos semanas posteriores (77% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento), permitiendo la detección de 29 de los 42 casos confirmados en lo que va del año. Del total de casos confirmados del periodo, el 84% fue confirmado en las últimas 4 semanas”, se informó en el reporte oficial que fue difundido a primera hora de este lunes.
La edad media de los pacientes que contrajeron la enfermedad en el país es de 34 años (con un mínimo de 20 y un máximo de 49) y, a excepción de una mujer, son de género masculino, de los cuales tres de los casos requirieron internación, pero ninguno demandó asistencia en terapia intensiva.
Los nuevos contagios se registraron en su totalidad en la región Centro del país, siguiendo el patrón que viene mostrando el relevamiento oficial de la enfermedad.
Por su parte, el Ministerio de Salud informó además que en 17 de los casos confirmados se realizó la identificación de la variante en el Instituto Malbrán, y todos corresponden al clado II. De esta forma, aún no hay registro del clado I, que es el subtipo más peligroso de la enfermedad.
En cuanto a los síntomas, todos los casos presentaron exantemas (erupciones en la piel), más del 60% tuvo fiebre y en menor proporción tuvieron linfoadenopatías, mialgias, cefalea, astenia y proctitis.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.
Un violento enfrentamiento en el Lote Hogar N° 58 culminó con una persona herida de bala. La víctima fue operada de urgencia en el Hospital Rawson mientras que el presunto agresor fue detenido en las inmediaciones.