
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
El movimiento telúrico tuvo lugar durante la mañana de este viernes 6 de septiembre.
San JuanEn la mañana de este viernes 6 de septiembre de 2024, un fuerte sismo de magnitud 5.6, con epicentro a 120 km al norte de Colangüil, sacudió el norte del país. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:12:55, hora local, con una profundidad de 139 km, provocando que el temblor se percibiera en varias localidades de La Rioja, San Juan y Catamarca.
El sismo se sintió con mayor intensidad en localidades cercanas al epicentro, como Vinchina y Villa Unión, en La Rioja, donde la intensidad alcanzó niveles de IV a V en la escala de Mercalli Modificada. En esas áreas, se reportaron oscilaciones en objetos colgantes, movimientos de líquidos y puertas que se balancearon, generando alarma entre los vecinos, aunque sin que se registraran daños materiales o heridos.
En San Juan, las zonas más afectadas fueron Rodeo y San José de Jáchal, donde la intensidad alcanzó el nivel IV, causando oscilaciones en objetos colgantes y siendo percibido de forma más notoria por sus habitantes. Valle Fértil, por su parte, también experimentó movimientos más leves, con una intensidad de entre III y IV, aunque fue suficiente para que algunos vecinos en reposo notaran el temblor.
La capital sanjuanina, junto con la Ciudad de La Rioja, sintió el sismo con una intensidad de nivel III, percibido por un grupo reducido de personas, principalmente aquellas en reposo o en edificios altos. En tanto, en ciudades más alejadas como San Fernando del Valle de Catamarca y Tinogasta, el temblor fue apenas perceptible, con una intensidad de II a III en la escala, por lo que solo algunas personas lo sintieron levemente.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales en ninguna de las zonas afectadas, aunque las autoridades locales mantienen la recomendación de seguir las indicaciones de los organismos de emergencia en caso de réplicas. El INPRES continuará monitoreando la situación y se espera que, en las próximas horas, se emita un reporte más detallado sobre las posibles consecuencias del movimiento sísmico.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.