
El SMN pronostica ráfagas de hasta 75 km/h para la tarde del lunes. Afectará zonas precordilleranas y los departamentos Ullum y Zonda.
El movimiento telúrico tuvo lugar durante la mañana de este viernes 6 de septiembre.
San Juan
Diario Móvil
En la mañana de este viernes 6 de septiembre de 2024, un fuerte sismo de magnitud 5.6, con epicentro a 120 km al norte de Colangüil, sacudió el norte del país. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:12:55, hora local, con una profundidad de 139 km, provocando que el temblor se percibiera en varias localidades de La Rioja, San Juan y Catamarca.
El sismo se sintió con mayor intensidad en localidades cercanas al epicentro, como Vinchina y Villa Unión, en La Rioja, donde la intensidad alcanzó niveles de IV a V en la escala de Mercalli Modificada. En esas áreas, se reportaron oscilaciones en objetos colgantes, movimientos de líquidos y puertas que se balancearon, generando alarma entre los vecinos, aunque sin que se registraran daños materiales o heridos.
En San Juan, las zonas más afectadas fueron Rodeo y San José de Jáchal, donde la intensidad alcanzó el nivel IV, causando oscilaciones en objetos colgantes y siendo percibido de forma más notoria por sus habitantes. Valle Fértil, por su parte, también experimentó movimientos más leves, con una intensidad de entre III y IV, aunque fue suficiente para que algunos vecinos en reposo notaran el temblor.
La capital sanjuanina, junto con la Ciudad de La Rioja, sintió el sismo con una intensidad de nivel III, percibido por un grupo reducido de personas, principalmente aquellas en reposo o en edificios altos. En tanto, en ciudades más alejadas como San Fernando del Valle de Catamarca y Tinogasta, el temblor fue apenas perceptible, con una intensidad de II a III en la escala, por lo que solo algunas personas lo sintieron levemente.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales en ninguna de las zonas afectadas, aunque las autoridades locales mantienen la recomendación de seguir las indicaciones de los organismos de emergencia en caso de réplicas. El INPRES continuará monitoreando la situación y se espera que, en las próximas horas, se emita un reporte más detallado sobre las posibles consecuencias del movimiento sísmico.

El SMN pronostica ráfagas de hasta 75 km/h para la tarde del lunes. Afectará zonas precordilleranas y los departamentos Ullum y Zonda.

Más de diez rodados circularon por el área protegida, dejando marcas que pueden perdurar por décadas. Un prestador turístico cordobés fue identificado.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Se presenta un proceso migratorio en San Juan, impulsado por factores económicos, el costo de los alquileres y la falta de estacionamiento, así lo detallan desde el Colegio Público de Corredores Inmobiliarios.


Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.

Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.
