
El conductor logró controlar las llamas con un matafuegos. El hecho ocurrió a la altura de calle Matías Zavalla Norte.
Más de diez rodados circularon por el área protegida, dejando marcas que pueden perdurar por décadas. Un prestador turístico cordobés fue identificado.
San Juan
Diario Móvil
La Dirección de Patrimonio Cultural confirmó un nuevo ingreso ilegal de vehículos a La Pampa de El Leoncito, área natural protegida ubicada en el departamento Calingasta. El hecho ocurrió el domingo al mediodía, cuando más de diez rodados circularon por la zona, dejando marcas que según los especialistas pueden tardar hasta 50 años en desaparecer.
Gladys González, directora de Patrimonio Cultural, detalló que recibió las imágenes de los daños directamente del intendente del Parque Nacional El Leoncito. "Me comuniqué con el municipio para verificar si tenían conocimiento de este grupo de personas. La comisaría envió un móvil, pero cuando llegó, ya no estaban en la pampa", explicó la funcionaria.
Según se pudo establecer, uno de los involucrados habría sido identificado como un prestador turístico de Córdoba que llegó con un grupo de visitantes. La persona quedó a disposición de la fiscalía y deberá presentarse esta semana para realizar su defensa, tras lo cual se determinarán las sanciones correspondientes.
González recordó que el ingreso a la pampa está permitido solo a baja velocidad o para carrovelismo en zonas autorizadas, pero está completamente prohibido cuando el terreno está húmedo. "El problema es cuando se realizan maniobras a alta velocidad, picadas o trompos, porque esas marcas tardan muchos años en desaparecer", advirtió, destacando que la comunidad local suele alertar sobre estos movimientos sospechosos.
Fuente: Canal 13 San Juan

El conductor logró controlar las llamas con un matafuegos. El hecho ocurrió a la altura de calle Matías Zavalla Norte.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

El SMN pronostica ráfagas de hasta 75 km/h para la tarde del lunes. Afectará zonas precordilleranas y los departamentos Ullum y Zonda.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Franco Veragua (36) y Paola Limoye (41) fueron capturados cuando huían con remeras y tops.

El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Martín Páez falleció camino al Hospital Rawson luego de que la estructura se le viniera encima mientras jugaba.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

Durante una jineteada en el predio Gaucho de Guardamonte, vecinos denunciaron un escenario de descontrol total, con caballos sueltos, personas alcoholizadas y peleas, además de graves irregularidades en el traslado de animales.
