
Luca, el perrito rescatado del maltrato en San Juan, busca un hogar lleno de amor
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
El fallecimiento inesperado de Hugo Amat, destacado empresario y referente del vivero en San Juan, ha causado una profunda consternación en la comunidad local, especialmente en Pocito.
San JuanSan Juan se encuentra en duelo tras la sorpresiva muerte de Hugo Amat, un empresario cuya influencia en el sector agrícola dejó una huella indeleble. Amat, conocido por su vivero que lleva su nombre y su dedicación a la promoción de las necesidades del campo sanjuanino, falleció el día de ayer, dejando un vacío significativo entre familiares, amigos y la comunidad agrícola.
Amat, cuya carrera comenzó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), fundó su negocio de venta de plantines de cultivos a principios de la década de 1990. En un período marcado por un auge en la agricultura debido a los diferimientos impositivos, Amat supo capitalizar el boom de plantaciones, particularmente de olivos y vides, consolidando su empresa como un pilar en la región.
Su reputación no solo se estableció a nivel provincial, sino que también trascendió a nivel regional, alcanzando mercados internacionales con la exportación de sus plantines. Su empresa se convirtió en sinónimo de calidad y profesionalismo en el vivero, y su nombre se asoció estrechamente con el desarrollo agrícola de la provincia.
El impacto de su fallecimiento se siente profundamente en Pocito, donde su apellido ha sido un sinónimo de compromiso con el sector agrícola. La noticia de su muerte ha suscitado una ola de tristeza en el departamento y en toda la comunidad sanjuanina, que lamenta la pérdida de un hombre cuya vida estuvo dedicada al progreso de la agricultura local.
En medio del luto generalizado, el legado de Hugo Amat perdurará como testimonio de su dedicación y amor por la tierra que cultivó y por la comunidad que ayudó a prosperar.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Laura Valenzuela, fue una figura clave que supo enlazar el arte coral, la ciencia y la gestión pública con sensibilidad y compromiso.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.
Se trata de Juan José Gómez de 68 años, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.