
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Los contratos pactados bajo la antigua Ley de Alquileres siguen regulados por el Índice de Contratos de Locación (ICL), lo que generará un fuerte incremento en los valores de los alquileres a partir de este mes.
San JuanAunque la Ley de Alquileres fue oficialmente derogada el año pasado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, los efectos de la normativa aún se sienten en los bolsillos de los inquilinos que firmaron contratos bajo esa legislación. Estos contratos, que tienen una duración de tres años, siguen sujetos a un ajuste anual basado en el Índice de Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central, lo que llevará a un aumento significativo en los alquileres a partir de septiembre.
Según el Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan, el ajuste para este mes será del 243,16%. Esto se traduce en incrementos sustanciales en los valores mensuales de los alquileres: por ejemplo, quienes actualmente pagan $200.000 mensuales, verán su renta aumentada a $686.312, mientras que aquellos con alquileres de $400.000 deberán abonar $1.372.624 por mes durante el próximo año.
El ICL ha mantenido un patrón de aumento constante desde su implementación, impulsado por la alta inflación que afecta al país. Sin embargo, septiembre trae consigo un fenómeno no visto en más de cuatro años: una desaceleración en el índice de ajuste, aunque el incremento sigue siendo notable. Este cambio en la tendencia ha sorprendido a muchos inquilinos que esperaban un ajuste aún mayor.
Para aquellos que necesiten calcular el aumento exacto de su alquiler, existen herramientas en línea como la calculadora del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan. Este recurso permite a los usuarios ingresar el valor inicial de su alquiler, la fecha de inicio del contrato, y la frecuencia de actualización, para luego obtener el nuevo valor mensual ajustado según el ICL.
Este escenario pone de relieve las dificultades financieras que enfrentan los inquilinos sanjuaninos, a pesar de la derogación de la Ley de Alquileres. Mientras los contratos sigan sujetos al ICL, los aumentos continuarán siendo una carga significativa para muchos, reflejando las complejas dinámicas del mercado inmobiliario en el contexto actual.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.