
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
Restituyeron estas estructuras de obturación del agua y ahora realizan pruebas de izaje para dejar finalizada la obra.
San Juan
Tras semanas de arduo trabajo, la obra de mejoras de las compuertas del Dique Ignacio de la Roza y el Canal Matriz llegó a un momento significativo. Se completó la colocación de las cuatro compuertas que habían sido removidas para su reparación. Con esto, se asegura el correcto funcionamiento del sistema que abastece al 70% de la producción agrícola de la provincia de San Juan.
El proceso, complejo y desafiante, involucró un meticuloso trabajo logístico y un esfuerzo coordinado para garantizar que cada una de las compuertas fuera reinstalada de manera óptima. Hoy, con la colocación de la última compuerta, el equipo comenzó con las pruebas de izaje, paso final antes de dar por concluida la obra.
Con esta obra de mejora se evitarán pérdidas de agua, se asegurará un servicio sin problemas, en el período estival, por bloqueo de alguna de las compuertas a los sistemas de distribución de agua para riego y .se asegurará el abastecimiento a la planta potabilizadora de OSSE.
El proyecto, incluyó la reparación y mantenimiento de las compuertas, así como de los sistemas electromecánicos de izado, que abarcan motores, cajas reductoras, ejes, y sistemas de poleas. Además, se realizó el cambio de losetas del piso del canal principal, utilizando técnicas de anclaje químico para asegurar su durabilidad y resistencia.
En los próximos días, se llevará a cabo la instalación de una compuerta del Desripiador, también extraída para su reparación, junto con pruebas electromecánicas finales. Estos trabajos son cruciales para evitar el deterioro total de las compuertas, lo que podría haber ocasionado cortes en el servicio durante la temporada de mayor demanda agrícola y afectado gravemente el suministro de agua potable.
Con esta obra, se garantiza un servicio continuo y eficiente, evitando posibles bloqueos en el sistema de distribución de agua durante los meses estivales. El esfuerzo y dedicación puestos en esta obra reflejan el compromiso con la seguridad hídrica y la producción agrícola de San Juan.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.