
La ONU y Facebook llevarán internet a campos de refugiados
Tecno
6394
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo hoy que está trabajando con las Naciones Unidas para tratar de facilitar el acceso a internet en los campos de refugiados.
Internet es hoy "el principal motor del progreso social y económico", sostuvo Zuckerberg en un discurso en un foro sobre el sector privado organizado en el marco de la cumbre sobre desarrollo que acoge estos días la ONU.
Según el sitio web CNET, Zuckerberg explicó que facilitar el acceso a internet en esos campos ayudaría a los refugiados a comunicarse mejor con sus familiares y a gestionar la ayuda de la comunidad internacional.
Así lo subrayó el cofundador de Facebook en un artículo publicado en la red social al anotar que más de 4.000 millones de personas en todo el mundo siguen sin tener "voz" en internet. También, dentro de la nueva agenda de desarrollo pactada en la ONU y cuyo objetivo último es erradicar la extrema pobreza para 2030, Zuckerberg lanzó una campaña en compañía del cofundador de Microsoft, Bill Gates, que busca lograr el acceso universal a internet en 2020.
"Internet pertenece a todo el mundo. Debería ser accesible a todo el mundo", explica la campaña, apoyada también por Bono, el líder de la banda US, entre otros.
De acuerdo con la campaña, "internet es crucial para pelear contra la injusticia, compartir nuevas ideas y ayudar a los emprendedores a crear empleos. Pero la mitad de los habitantes del planeta no tiene acceso, especialmente mujeres y niñas".
Fuente: Minuto Uno.-
Internet es hoy "el principal motor del progreso social y económico", sostuvo Zuckerberg en un discurso en un foro sobre el sector privado organizado en el marco de la cumbre sobre desarrollo que acoge estos días la ONU.
Según el sitio web CNET, Zuckerberg explicó que facilitar el acceso a internet en esos campos ayudaría a los refugiados a comunicarse mejor con sus familiares y a gestionar la ayuda de la comunidad internacional.
"Conectar al mundo es uno de los desafíos fundamentales de nuestra generación".
Así lo subrayó el cofundador de Facebook en un artículo publicado en la red social al anotar que más de 4.000 millones de personas en todo el mundo siguen sin tener "voz" en internet. También, dentro de la nueva agenda de desarrollo pactada en la ONU y cuyo objetivo último es erradicar la extrema pobreza para 2030, Zuckerberg lanzó una campaña en compañía del cofundador de Microsoft, Bill Gates, que busca lograr el acceso universal a internet en 2020.
"Internet pertenece a todo el mundo. Debería ser accesible a todo el mundo", explica la campaña, apoyada también por Bono, el líder de la banda US, entre otros.
De acuerdo con la campaña, "internet es crucial para pelear contra la injusticia, compartir nuevas ideas y ayudar a los emprendedores a crear empleos. Pero la mitad de los habitantes del planeta no tiene acceso, especialmente mujeres y niñas".
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

La mujer terminó detenida y acusada de los delitos de tortura y abuso infantil.

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

Una joven de 22 años perdió la vida de un disparo en la cabeza, en el límite entre Chimbas y Capital.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
