Uno de los videojuegos más populares del mundo elige al Valle de la Luna como escenario

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, anunció que Argentina será el primer país en utilizar el popular videojuego Fortnite como plataforma para promocionar sus atractivos turísticos.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2024-08-02 a la(s) 8.40.35 a. m.

En un movimiento innovador para la promoción turística, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, reveló este jueves en sus redes sociales que Argentina será pionera en utilizar el popular videojuego Fortnite como una herramienta para atraer turistas. La funcionaria compartió un video en el que se muestran recorridos virtuales por distintos puntos emblemáticos del país, entre los que destaca el Parque Provincial Ischigualasto, en San Juan.

"Argentina es el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma de promoción turística", afirmó Milei en su publicación, subrayando la novedad de la estrategia. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por posicionar al país como un HUB de desarrollo tecnológico, según lo explicado por la funcionaria.

El anuncio fue acompañado por un video de la compañía StadioPlus, compartido en la red social X (anteriormente Twitter), en el que se puede ver una animación de la icónica geoforma de "El Hongo", característica del paisaje de Ischigualasto. En el video, esta formación rocosa ha sido intervenida con tecnología para crear una versión animada, y se observa una secuencia donde una jugadora escala bloques de roca, con el logotipo del Gobierno de San Juan visible en el fondo.

Este uso innovador de Fortnite no solo busca atraer turistas, sino también fortalecer la imagen de Argentina como un país a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo y promoción de sus recursos. La inclusión de Ischigualasto en esta plataforma global subraya la importancia de San Juan como un destino turístico de relevancia internacional, y muestra el potencial de la tecnología para llevar los paisajes argentinos a una audiencia global.

Te puede interesar
Lo más visto