
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Para el séptimo mes del año, los economistas aseguran que el IPC retomará la tendencia a la baja. Según explicaron, esto se debe a la “ausencia de grandes incrementos sobre los precios regulados” y la implementación de la segunda fase del plan económico.
NacionalesCon la segunda fase del plan económico en marcha, la inflación de julio puede retomar la tendencia a la baja tras marcar 4,6% el mes anterior. Así lo explicaron analistas consultados por TN, que esperan que el IPC del séptimo mes del año esté por debajo del 4%.
“En julio se verifica que la tendencia de la inflación sigue siendo a la baja pese al aumento transitorio de junio, el cual correspondió al ajuste de tarifas de servicios públicos. Hacia adelante esperamos que la nueva fase del programa monetario ayude a bajar las expectativas de inflación”, analizó Lautaro Moschet, economista de la consultora Fundación Libertad y Progreso.
De todas formas, señaló: “Es cierto que aún quedan pendientes varios ajustes de precios regulados que vienen atrasados, lo que podría poner algo de presión al IPC general, aunque no así sobre la inflación núcleo”.
Según esta consultora, el índice de precios de julio será del 3,8%, lo que implica una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de junio. “De esta manera, en la primera mitad del año el IPC acumula una suba de 86,7%. La variación interanual alcanza el 262,8%, marcando la tercera desaceleración consecutiva”, indicaron.
Y precisaron: “La desaceleración se explica por la ausencia de grandes incrementos sobre los precios regulados, lo cual se tradujo en un índice más cercano a la inflación núcleo, que estuvo en torno al 3,5%”.
En tanto, para LCG la inflación promedio mensual será del 3,9% y detallaron: “Del total de productos relevados, el 24% tuvo un alza de precios y el 21% presentó una baja. Esto determina el aumento de un punto porcentual en cada caso respecto al promedio alcanzado la semana previa”.
Estas estimaciones van en sintonía con lo que estimaron las autoridades del Banco Central al presentarse con inversores de Wall Street semanas atrás, donde proyectaron que la inflación de julio será de 3,7%.
Asimismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que julio tendrá la inflación más baja en lo que va del año, por lo que debería estar por debajo del 4,2% que había marcado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, tras el 4,6% de junio.
Leé también: El BID aprobó un crédito por US$647 millones para la Argentina para apuntalar las reservas
Por el contrario, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró sus estimaciones para el IPC y, según las más de 40 consultoras que participan de ese informe, cerrará el séptimo mes del año con un alza del 4,8%.
El dato que publica el INDEC, según los especialistas, sería de 4,8% en julio, 4,7% en agosto, 4,6% en septiembre, 4,5% en octubre; 4,4% en noviembre y del 4,4% en diciembre. En ese sentido, para la cifra anual de 2024 estiman una suba de 138,1%.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
La expresidenta destacó que el nuevo Papa habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
El conductor del reality ingresó este miércoles a la casa para dar precisiones sobre la fecha del cierre de la edición.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.