
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
NacionalesMorrison, conocido con cariño como Momi, es un niño mendocino cuya historia ha movilizado a toda la región cuyana, especialmente en San Juan. Su mamá, Daiana Caruso, lanzó una campaña solidaria para costear un costoso tratamiento en Monterrey, México, con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
Momi nació con hipoxia perinatal, una falta de oxígeno al nacer que le provocó lesiones cerebrales en dos áreas clave. Esa condición afectó su motricidad, el habla, la deglución y otras funciones esenciales. Sin embargo, con terapias, tratamientos y una enorme fuerza de voluntad, fue logrando avances celebrados por toda su familia.
Hoy tiene la posibilidad de realizar un tratamiento intensivo que antes se hacía en la India y ahora tiene sede en México. Son 28 días de protocolo médico y 32 en total, contando evaluaciones e informes. El costo total, que incluye vuelos, estudios, alojamiento y el tratamiento, ronda los 50.000 dólares.
"Estoy segura de que esta lucha vale la pena. Siempre buscamos nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida", compartió Daiana en redes, mientras organiza rifas, ventas de comida y sorteos para juntar el dinero necesario.
Conmovida, también dejó un mensaje para su hijo: "Qué decirte... Lo estás haciendo genial. Nadie te preparó para todo esto que estás atravesando y vos lo hacés siempre con una sonrisa. Estoy orgullosa de vos. Te amo".
La campaña se llama #MuévetePorMorrison y busca no solo donaciones sino también difusión. Desde San Juan ya comenzaron a multiplicarse los gestos solidarios para ayudar a que Momi pueda viajar y recibir la atención médica que necesita.
Cómo ayudar:
Banco: Supervielle
Titular: Daiana Elizabeth Caruso
Alias: MUEVETEPORMORRISON
CBU: 0270075520036551470014
CUIT/CUIL: 27-37267090-3
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
Tatiana Ruiz fue embestida por su expareja, Lucas Feijoo, tras una discusión en diciembre de 2023. Pasó tres meses en terapia intensiva.
Fue en el marco de una investigación internacional contra la ciberdelincuencia.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.