
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Cada una tiene un peso estimado de 14 toneladas. Más de 100 personas trabajan en la reparación de los equipos.
San JuanEl Departamento de Hidráulica inició la reparación de 4 compuertas del Dique Ignacio de la Roza. Por estos días, esa obra hidráulica que tiene por finalidad regular el caudal de agua que se destina a riego y entregar la dotación necesaria para la producción de agua potable, presenta una postal nunca vista, pues, las cuatro compuertas del Canal Matriz han sido retiradas para su reparación en taller.
Aprovechando la temporada invernal, justo cuando la demanda de agua (tanto para riego agrícola como para consumo humano) disminuye, es que se realiza esta reparación impostergable para que funcionen de forma óptima estos enormes mecanismos de obturación del agua.
La tarea comenzó con el desmontaje de los mecanismos electromecánicos y posteriormente se procedió a la extracción de las 4 compuertas. Cada una tiene un peso estimado de 14 toneladas y para sacarlas (por su forma y tamaño) se utilizaron dos grúas tipo pluma con capacidad para 50 tn y 80 tn respectivamente.
Las compuertas se trasladaron a los talleres de la empresa a cargo de todo este proceso, donde se realiza su restauración y puesta a punto.
Más de 100 personas, entre personal de Hidráulica y personal de la empresa, llevan adelante esta labor que requirió una cuidada logística. Fue necesario el reacondicionamiento de Estero Matriz como circuito alternativo para la entrega del agua que será potabilizada para consumo humano.
Los miembros del Consejo de Hidráulica visitaron esta obra hidráulica durante las tareas.
Esta obra fue construida en 1947 y no se encontraron registros de que se haya realizado una reparación similar en sus 77 años.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.