
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El seleccionado argentino de rugby seven perdió 26-14 frente al local en el Stade de France de Saint-Denis, por los cuartos de final de París 2024. El sábado irá por el quinto puesto.
Bonus deportivoLos Pumas 7s perdieron 26-14 frente a Francia en el Stade de France de Saint-Denis, por los cuartos de final del rugby seven de los Juegos Olímpicos París 2024. Fue un duelo muy caldeado de emociones dentro y, sobre todo, fuera de la cancha. Ahora, el anfitrión se las verá contra Sudáfrica, que sacó a Nueva Zelanda en un histórico partido, en la próxima instancia.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora, que contó con la vuelta de Rodrigo Isgró tras la lesión de Germán Schultz por esguince de grado 2, ya no tiene chances de defender el bronce olímpico, luego de los triunfos ante Kenia y Samoa, y la caída en manos de Australia. El sábado irá con Nueva Zelanda por la ronda clasificatoria del quinto al octavo puesto.
Argentina sufrió una pesadilla en el primer tiempo producto de una derrota parcial de 21-0. En el complemento, en tanto, recortó la diferencia gracias a una presión alta y al talento de sus figuras, pero la diferencia fue demasiado amplia a pesar de los tries de Isgró y Marcos Moneta.
Para Francia, Aaron Grandidier anotó dos ensayos, mientras que Andy Timo y la estrella Antoine Dupont convirtieron los restantes.
"Veníamos con una ilusión muy grande por lo que venimos haciendo durante el año. Esto estaba dentro de las posibilidades. Francia nos hizo un gran primer tiempo, lo regalamos. En un cuarto de final no podemos hacer esto. Estoy muy triste porque estábamos esperando esto hace cuatro años. Me quedo con lo que conseguimos este año. Son las mejores sensaciones que sentí en estos 11 años con el equipo", declaró el capitán Santiago Álvarez en un mano a mano con TyC Sports.
Con este resultado, Francia volvió a imponerse ante Argentina, tal como sucedió en la Gran Final de la serie mundial de SVNS 2024 (19-5) disputada en Madrid en junio pasado.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.