
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Fue el 20 de junio cuando Abundio Escobar afirmó que el día en el que el menor desapareció escuchó tres gritos de un nene.
NacionalesUn ambulanciero dijo haber escuchado “gritos de un nene” una semana después de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes y las alarmas se encendieron al comprobarse que a casi 40 días del inicio de la búsqueda se hizo caso omiso a su testimonio.
Fue el 20 de junio cuando Abundio Escobar, ambulanciero y esposo de la directora del hospital local, afirmó que el día en el que el menor desapareció escuchó tres gritos de un nene.
Frente a este escenario, la jueza Cristina Penzo participó por primera vez de un procedimiento policial en una zona rural de la localidad. El campo está ubicado en cercanías la casa de Escobar y de la abuela Catalina.
"Escuché gritos de un nene llamando a la madre", dijo entonces Escobar, afirmando que eran alrededor de las 18.30 y se trataban de gritos de una criatura y no de un ternero, como los fiscales sugirieron en el trámite de la declaración.
Lo que llamó la atención es que recién este último fin de semana, a un mes de dicha declaración, se llevaron a cabo rastrillajes en dicha zona, los cuales dieron resultado negativo.
Mientras la causa avanza de vuelta bajo secreto de sumario, impuesto por Penzo durante el periodo de 10 días, este lunes declara Francisco Méndez, el policía retirado y el último detenido de la causa.
Durante la semana pasada dieron testimonio siete de los ocho detenidos: María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Walter Maciel, Laudelina, Antonio Benítez, Mónica Millapi y Daniel Ramírez.
NA
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.