
La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
Se estima que gracias a esta medida se hará más eficiente el consumo de energía, ahorrando unos $91.000.000 anuales.
Diario Móvil
En un esfuerzo por optimizar el uso de recursos y reducir costos, el Gobierno nacional ha decidido adherir al "Registro de Suministros de Electricidad Oficiales" de San Juan, una iniciativa liderada por la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético de la Nación Argentina. Este movimiento promete significativos ahorros en el consumo de electricidad de la Administración Pública Nacional en la provincia.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) ha proyectado un ahorro anual de $91.604.400, beneficiando a 21 suministros nacionales relevados en la primera etapa del programa. Este ahorro facilitará una gestión más eficiente de los recursos públicos y reducirá considerablemente los costos operativos.
El monto inicial de ahorro es de $91.604.400 anuales, y los beneficiarios son 21 suministros nacionales relevados en la primera etapa del programa. Se espera que este monto aumente con la implementación de acciones adicionales en colaboración con las autoridades nacionales y provinciales.
La medida beneficiará a numerosos organismos públicos, entre los cuales se incluyen el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), la Gendarmería Nacional, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Nación, la Universidad Nacional de San Juan, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Policía Federal y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Estos organismos verán una reducción en sus facturas de electricidad, permitiéndoles destinar esos recursos a otras áreas prioritarias.
La adhesión a este registro se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Secretaría de Energía de la Nación para mejorar la eficiencia energética. Mediante la Resolución Nº 148/24, emitida el 5 de julio de 2024, se ordena a los organismos públicos nacionales a modificar la potencia eléctrica contratada, promoviendo criterios de ahorro económico y eficiencia energética.
El Gobierno nacional está trabajando para replicar esta exitosa iniciativa en otras provincias del país. La meta es que más regiones adopten procedimientos similares al implementado en San Juan, ampliando así los beneficios de ahorro y eficiencia energética a nivel nacional.
La adhesión al "Registro de Suministros de Electricidad Oficiales" no sólo representa un paso significativo en la gestión de recursos energéticos, sino que también subraya el compromiso del Gobierno Nacional con la eficiencia y sostenibilidad energética, estableciendo un modelo que otras provincias podrán seguir para optimizar su consumo eléctrico y reducir costos operativos.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.
