
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
El primer informe de evaluación, emitido el lunes 8 de julio, reveló resultados positivos, con un ahorro anual estimado en $2.133.516.000.
San JuanEl Ente Provincial de Regulación de Electricidad (EPRE) de San Juan ha puesto en funcionamiento el "Registro de Suministros de Electricidad Oficiales", una iniciativa destinada a reducir el consumo de electricidad en los edificios públicos. El primer informe de evaluación, emitido el lunes 8 de julio, reveló resultados positivos, con un ahorro anual estimado en $2.133.516.000.
Este registro es una medida de ahorro que abarca todos los suministros eléctricos bajo la titularidad de la Administración Pública, incluyendo el Estado Nacional, Provincial y Municipal. La medida se extiende a la Administración Centralizada y Descentralizada, que incluye Entidades Autárquicas, Empresas Públicas, Sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria, así como el Poder Judicial y Legislativo.
Según el informe oficial, los suministros incorporados al "Registro de Suministros de Electricidad Oficiales" lograron un ahorro de $177.793.000 en las facturas del mes de mayo, lo que proyectado anualmente alcanza los $2.133.516.000.
Energía San Juan S.A. ha colaborado con la aplicación de esta norma emitida por el EPRE, implementando varias acciones. El significativo ahorro económico se debe en gran parte a la reducción de la potencia contratada en 148 suministros, una medida que no implicaba un reencuadre tarifario y se realizó antes de la facturación de mayo.
En cuanto a 103 suministros, la adecuación en la potencia contratada podría implicar un reencuadre tarifario. En estos casos, Energía San Juan S.A. ha sido instruida para facturar considerando como potencia convenida el límite inferior de la categoría tarifaria actual, hasta que se verifique la correspondencia del eventual reencuadre tarifario con las entidades gubernamentales correspondientes. La distribuidora también deberá emitir las notas de crédito correspondientes.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.