La Escuela Normal de Jáchal, sin clases por temor al agua

San Juan
escuela_normal_de_jachal
escuela_normal_de_jachal
El Vicerrector de la institución contó que durante miércoles y jueves no se dictaron clases en esa institución en el turno secundario. Los profesores participaron de la asamblea y, como el resto de los pobladores, no quedaron conformes con las explicaciones del titular de OSSE.






Escuela Normal de Jáchal.

El derrame de 224.000 litros de solución cianurada, de acuerdo a lo explicado por la empresa Barrick, en la mina Veladero puso de inmediato a los jachalleros el pasado domingo en un estado de alerta que todavía se mantiene en ese departamento, pese a las explicaciones que se dan desde la misma compañía minera y el Gobierno de que no hay contaminación en los ríos.

El vicerrector de la Escuela Normal de Jáchal, Rodolfo Tello, explicó que miércoles y jueves las clases fueron suspendidas en el nivel secundario debido a la poca presencia de alumnos y la nula certeza de que el agua no está contaminada.

"Hoy hubo una asamblea donde se acordó cómo presentarse frente a la información traída por el titular de OSSE, Cristian Andino. Se presentaron varias mociones, pero debo decir que la verdad no se cumplió como corresponde. Hubo una especie de desorden en cuanto a los oradores, se propuso cierta gente y no participó. Esto, más allá que Andino venga y dé una información, que yo honestamente no creo. Entonces de entrada ya vamos derrotados", explicó el docente su punto de vista.

Ayer, el Presidente de Obras Sanitarias se presentó ante la asamblea permanente de vecinos jachalleros con tres informes de laboratorios que destacan que no hay presencia de cianuro en los ríos. De todas maneras, la población reunida en la plaza de Jáchal se mostró hostil con las afirmaciones de Andino.

"En el acta que firmó el Municipio con representantes de la asamblea, a mi modo de ver, hubo un error al no permitirnos a nosotros elegir quién haga los análisis, que por supuesto debe ser un instituto idóneo. Yo planteé esto, pero cayó en saco roto porque hay mucha improvisación, más allá de los esfuerzos de la gente. No cuestiono la voluntad, sino que dijo que esto se debe manejar con mucha cautela, con prudencia y con inteligencia política. Este no es un tema de trámites, se trata de que hubo un peligro para Jáchal donde se derramaron 224.000 litros de cianuro. No sabemos cuáles son las consecuencias y nadie nos asegura que esa pérdida de cianuro no está afectando el agua que bebemos todos los días", relató Tello.
Te puede interesar
Lo más visto