
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
La iniciativa, impulsada por la concejala oficialista Nadia Amalevi, propone ofrecer una exención en la Tasa General de Inmuebles (TGI) por un período de un año a quienes adopten estos animales.
NacionalesUn innovador proyecto ha sido presentado recientemente al Concejo Municipal de Rosario con el propósito de fomentar la adopción de gatos y perros callejeros que se encuentran en los caniles municipales. La iniciativa, impulsada por la concejala oficialista Nadia Amalevi, propone ofrecer una exención en la Tasa General de Inmuebles (TGI) por un período de un año a quienes adopten estos animales.
"La Municipalidad de Rosario trabaja constantemente en el rescate de animales víctimas de maltrato y abandono. En ese sentido, creemos que se deben implementar más políticas orientadas a fomentar la adopción de animales de compañía como forma de garantizar el bienestar animal y la protección de los mismos", argumenta el proyecto.
La propuesta subraya un cambio de paradigma en la percepción de los animales, considerándolos seres "sintientes" con derechos. En este contexto, se destaca la importancia de crear un programa que promueva la adopción y prevenga "la sobrepoblación de perros y gatos rescatados que aún no encuentran un hogar".
Para asegurar el buen funcionamiento del estímulo, se propone que el área de Salud Animal de Rosario supervise las adopciones durante el período de exención de la TGI. En caso de detectarse algún incumplimiento, se perderá el beneficio tributario. La discusión de la iniciativa comenzará la próxima semana en la Comisión de Ecología y Ambiente del Concejo.
El proyecto busca incentivar a los ciudadanos a brindar un hogar a los animales rescatados, contribuyendo así a solucionar el problema de la sobrepoblación animal y mejorando la calidad de vida de estos seres vulnerables. Además, representa un esfuerzo por promover una convivencia más armónica y responsable entre las personas y los animales en la ciudad.
La medida ha generado expectativas entre las organizaciones protectoras de animales y la comunidad en general, quienes ven en esta propuesta una oportunidad para avanzar en la protección y el bienestar de los animales. La implementación exitosa de este proyecto podría servir de modelo para otras ciudades que enfrentan desafíos similares con la sobrepoblación y el maltrato animal.
La próxima semana será clave para el destino de esta iniciativa, cuando comience su discusión en la Comisión de Ecología y Ambiente del Concejo Municipal de Rosario.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.