![Collage_Fotor](/download/multimedia.normal.b466ad87efab6c3b.Q29sbGFnZV9Gb3Rvcl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Luego del hallazgo sin vida del niño en Pocito, su hermana expresó su dolor con un emotivo mensaje que conmovió a toda la comunidad sanjuanina.
El titular de la UTA esperará hasta que culmine la conciliación obligatoria y el cuarto intermedio establecido hasta el miércoles y asegura que no aceptarán ninguna propuesta que no sea la misma que aplicaron en Buenos Aires.
San JuanEste jueves, en la Subsecretaría de Trabajo, la UTA y ATAP se reunieron nuevamente, en el marco de los reclamos por equiparar la brecha salarial de San Juan respecto al AMBA. Desde el gremio, pretenden cobrar lo mismo que en Ciudad de Buenos Aires, pero los empresarios locales no acatan dicha solicitud. En ese contexto, convocaron a un paro que fue desarticulado por conciliación obligatoria.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, el titular de la UTA, Héctor Maldonado, consignó que la reunión de este jueves volvió a fracasar. "Siguen sosteniendo que de no tener un aumento de la tarifa para ellos es imposible firmar cualquier tipo de acuerdo. Así que se pasó a un cuarto intermedio, dentro de esta conciliación obligatoria, hasta el miércoles de la semana que viene", indicó.
"La Cámara sabe perfectamente sabe que somos un gremio nacional, bajo un mismo convenio y, por ende, bajo una misma escala salarial. Bajo ningún punto de vista, vamos a aceptar alguna propuesta que no sea la mismo que nuestro consejo directivo firmó para Provincia de Buenos Aires, que ya logró alcanzar ese mismo acuerdo en Córdoba y Santa Fe", aseguró.
Asimismo, se refirió a los dichos de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien se manifestó contra la medida que aplicaron los choferes el martes por la mañana, cuando dejaron a miles de usuarios en las paradas, en las tempranas horas de la mañana, con temperaturas bajo cero. Esto fue en el marco de una medida que no fue anunciada, pese a que estaba previsto para horas de la noche comenzar con el paro.
"Está equivocada. Bajo ningún punto de vista puede darse a entender que los choferes de San Juan estamos locos pretendiendo cobrar lo mismo que los del AMBA. A ver, los compañeros hacen el mismo trabajo, trabajan 8 horas, terminan haciendo la misma tarea, meten los mismos cambios, comen lo mismo. Si debemos evaluarlo desde ese punto de vista, deberíamos pedir más, porque la verdad que en Bs As es menos lo que se paga de luz, de gas, la situación es complicada", expuso.
"Nos han preocupado los comentarios", insistió.
Con este panorama, la próxima reunión será el miércoles y el jueves las empresas tendrán pagar los salarios y Maldonado advierte que debería ser con el primer pago de los $250.000 no remunerativos. "Eso haría que los compañeros respiren y que podamos prolongar el diálogo con la cámara, si está ese gesto de ellos, por lo menos", sostuvo.
Luego del hallazgo sin vida del niño en Pocito, su hermana expresó su dolor con un emotivo mensaje que conmovió a toda la comunidad sanjuanina.
La medida permite que los excombatientes sean atendidos primero en las sucursales del Vea presentando su carnet correspondiente.
El médico Fabián Peláez espera preso la declaración de la mujer que lo denunció por abuso. El testimonio será clave en la investigación.
El jefe de Bomberos alertó sobre los riesgos que implica esta práctica y pidió responsabilidad a la población.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.
Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Cruze, un Fiat Argo y el camión, que transportaba bolsas de porla de Loma Negra.