
Cada 19 de marzo, la Iglesia Católica celebra el Día de San José a nivel internacional. Conocé más de la fecha en la siguiente nota.
El hecho se registró en Concordia. La oportuna intervención de un comerciante, ante la desesperación de unos padres, logró reanimar a un niño que se ahogaba con un caramelo.
Interés GeneralCamilo Monzón estaba en el momento justo cuando el menor y sus padres circulaban en auto por una esquina céntrica de Concordia y detuvieron el vehículo para pedir ayuda. El niño ya estaba inconsciente a causa del ahogamiento.
El salvador, que es comerciante, contó que "el lunes a eso de las diez de la noche, salíamos con mi señora del negocio en la peatonal de Entre Ríos y Bernardo de Irigoyen, frente al banco y vimos unos papás desesperados con un bebé que se le estaba ahogando con un caramelo".
"Rápidamente me acerqué a ellos corriendo y le brindé mi ayuda. Empezamos a hacer un desahogo que es una maniobra de Heimlich. Estuvimos ahí unos cinco minutos haciendo la maniobra con el bebé y con los papás desesperados porque estaban preocupados por su bebé", continuó Camilo.
"En ese momento se bajó rápidamente de un auto una señora para colaborar en el momento que yo empecé a auxiliarlo. También vino mucha gente y empezaron a llamar enseguida a la Policía, mientras estuvimos unos cinco minutos haciéndole la maniobra al bebé que no tendría ni dos años de vida", relató.
"El chiquito estaba ahogado con algo tan simple como un caramelo y los papás estaban desesperados. Fue una situación espantosa y horrible para todos, porque fue algo muy duro", recordó el hombre.
Sobre la otra mujer que ayudó en las maniobras, Camilo contó que no la conocía y se mostró contento al ver que dos personas desconocidas pudieron salvarle la vida a un bebé.
Cuando llegó un móvil policial, llevaron a la familia al hospital Felipe Heras. Camilo y su esposa los siguieron hasta el nosocomio y "nos quedamos ahí hasta que poder ver al bebé. No tuvimos oportunidad de hablar con los papás, pero lo vimos al bebé y lo vimos bien de salud; nos puso felices ver que estaba bien", celebró el comerciante.
Por último, comentó a Diario El Sol-Tele5 que se interesó e interiorizó en maniobras como las de Heimlich porque es abuelo y consideró que "es importante que la gente conozca este tipo de maniobras porque pueden salvar vidas".
Cada 19 de marzo, la Iglesia Católica celebra el Día de San José a nivel internacional. Conocé más de la fecha en la siguiente nota.
El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, destacó los avances en reuniones con empresas del sector y la posibilidad de nuevas inversiones en el territorio provincial.
Los especialistas les dieron consejos para que puedan pensar en el bien de sus hijas.
La historia de Melina y Claudio es un testimonio de amor y esperanza para quienes esperan un trasplante.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
La víctima sufrió hundimiento de cráneo y quedó internado.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.