
El actor falleció el 12 de noviembre a los 66 años. Tenía una extensa trayectoria en TV, cine y teatro, destacándose en “El marginal”, “ATAV 2” y “Son amores”.
La nueva serie documental de Netflix muestra los testimonios de seis de los ocho rugbiers condenados.
Interés General
Diario Móvil
Por primera vez, seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell relatan en profundidad su experiencia carcelaria y reflexionan sobre el crimen que conmocionó al país. La serie documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", estrenada este jueves en Netflix, recoge estos testimonios desde el penal de Melchor Romero, donde cumplen sus condenas.
Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua, reveló que inicialmente rechazó las visitas por vergüenza. "No quería que me venga a ver nadie porque tenía mucha vergüenza", confesó, añadiendo que desde el principio le contó toda la verdad a su madre. Sobre la noche del crimen, describió una jornada marcada por el alcohol: "Habíamos llevado mucho alcohol de Zárate para no gastar tanto en el lugar. Nos pusimos a tomar como a las cuatro de la tarde".
Las perspectivas dentro del grupo varían. Luciano Pertossi, también con perpetua, cuestionó el desarrollo del juicio: "Se nos juzgó por otro lado", mientras que reflexionó sobre el dolor familiar: "Nunca en mi vida pensé en poner a mi familia en una situación así".
Su hermano, Ciro Pertossi, manifestó la sensación de un veredicto anticipado: "Nosotros ya estábamos condenados de antes. Era imposible que de ahí saliéramos con algo a favor". Reconoció que la experiencia carcelaria le hizo valorar su vida anterior.
Enzo Comelli, otro de los condenados a cadena perpetua, expresó un arrepentimiento contundente: "Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre".
Entre los condenados a 15 años, Blas Cinalli se refirió a los rumores sobre su educación familiar: "Mi mamá nunca me inculcó la violencia a mí", y Ayrton Viollaz describió el estado del grupo durante el ataque: "Era de madrugada y estábamos borrachos. Ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado".
La serie reconstruye el caso a través de estos testimonios, ofreciendo una mirada inédita sobre un crimen que captó la atención nacional y mediática desde enero de 2020.

El actor falleció el 12 de noviembre a los 66 años. Tenía una extensa trayectoria en TV, cine y teatro, destacándose en “El marginal”, “ATAV 2” y “Son amores”.

Néstor Guzmán, un chapista con 36 años de oficio, modificó un auto clásico en otro clásico de lujo para asegurar una entrada memorable en la celebración de su hija.

Dylan vivía junto a Fernández en el barrio porteño de Puerto Madero y tenía un paseador que lo sacaba a diario. El emotivo mensaje del exPresidente.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.


El exefectivo de la Policía Federal Argentina se enfrentó a dos motochorros que lo habían seguido desde el microcentro porteño. Uno de ellos murió en el lugar y el otro logró escapar.

El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Néstor Guzmán, un chapista con 36 años de oficio, modificó un auto clásico en otro clásico de lujo para asegurar una entrada memorable en la celebración de su hija.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.

La joven tiene problemas psiquiátricos, por lo que fue llevada al Hospital Marcial Quiroga para su atención.
